17 oct. 2025

España es uno de los países que registra más y peores olas de calor

España está entre los 18 países donde más olas de calor se registran al año y más duración tienen, entre 4 y 5 días de media frente a los 3 y 4 del resto, según una investigación publicada hoy en la revista científica Environmental Health Perspectives.

españa.jpg

España es uno de los países que registra más y peores olas de calor. Foto: elnuevodiario.

EFE


España lidera, tras China, el ránking de países donde más olas de calor se producen desde que hay registros, pues desde 1990 se produjeron una media de 32 olas de calor al año (en China, 37).

El estudio, en el que participó el Instituto español de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizó las olas de calor ocurridas entre 1972 y 2012 en los 18 países donde estos fenómenos meteorológicos son más comunes.

En España se examinaron las temperaturas de la Agencia Estatal española de Meteorología (Aemet) registradas desde 1990, según explicó a Efe uno de los investigadores del CSIC, Aurelio Tobías.

El estudio agrega que el número de muertes asociadas a estos fenómenos “depende más de la intensidad de las temperaturas que de la duración de la ola de calor”.

“El riesgo de fallecer en estos días aumenta entre un 10 y un 20% respeto a si no hubiera ola de calor, sobre todo en personas mayores de 65 años”, indica Tobías, quien afirmó que cuando se superan los 38,5 grados ese riesgo aumenta “más de un 20%".

En 2003, cuando España experimentó un “significativo incremento” en frecuencia e intensidad de estos fenómenos, se produjo una fuerte ola de calor que provocó 6.500 fallecimientos más de los esperados (según cifras del Centro Nacional de Epidemiología), por lo que un año después se implementó el Plan estatal de Prevención de los Efectos del Exceso de Temperatura en la Salud.

Este programa establece en 36,5 grados el umbral a partir del cual se produce un “notable aumento de la mortalidad”.

La investigación advierte que las olas de calor serán cada vez más intensas, frecuentes y duraderas en los próximos años debido al cambio climático, por lo que los planes de prevención y alerta son vitales ante este “relevante problema de salud pública”.

Más contenido de esta sección
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.