16 sept. 2025

Escribanos sin registro se manifiestan en el Palacio de Justicia

Un grupo de escribanos, de todo el país, se manifiesta este jueves frente al Palacio de Justicia en Asunción. Los mismos exigen la liberación de los registros para que puedan ejercer la profesión. Estiman que unos 5.000 no cuentan con la habilitación.

protestas.jpg

Los notarios marcharán hasta el Congreso. / Foto: @970AM

“Nosotros queremos presentar hoy al Congreso un proyecto de modificación de la ley que rige para los escribanos. Hoy hay 5.000 escribanos sin registro y menos de mil con registro. Pedimos la igualdad en la Ley y estamos amparados en la Constitución. De aquí marchamos hasta el Congreso para presentar este proyecto”, dijo a ÚH Ivonne Siagud, representante de la Coordinadora Regional de Notarios de Encarnación.

Este jueves, el diputado Édgar Acosta, presentará un proyecto de Ley para liberar el ejercicio de la profesión.

Además, la Corte Suprema de Justicia debe expedirse sobre una acción que presentaron en busca de que los registros se liberen.

El pasado 22 de febrero ya se produjo una movilización similar que aglutina a notarios de todo el país. Se estima que unos 5.000 no cuentan con registro.

De la Asociación de Escribanos Sin Registro, 121 miembros presentaron la acción de inconstitucionalidad contra el artículo 102 del Código de Organización, que les obliga a aprobar un concurso de oposición para acceder a la matrícula y ejercer la profesión.

La Asociación, además, prepara un proyecto que incluye a unos 500 escribanos a partir de un estudio de necesidad poblacional en los diferentes departamentos y distritos del país.

Semanas atrás, el parlamentario Édgar Acosta dijo que, tras recibir la visita de varios escribanos, analiza las posibilidades de presentar un proyecto de ley que libere el ejercicio de la escribanía.

El diputado sostuvo que es muy injusto que profesionales con títulos no puedan ejercer por culpa de una disposición inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.