09 oct. 2025

Es cada vez más profundo el hoyo en el que se hunde el usurero RGD

Ya se confirmó en el juicio el sistema de aprietes que utilizaba González Daher, pero, al parecer, el esquema es mucho más grande, según audios filtrados y nuevas investigaciones en su contra.

Ramón-González-Daher-casa-poli Ramón-González-Daher-casa-poli_30232229_resize.jpg

Causa. Se abrió una investigación para dar con los cheques robados y que habrían sido utilizados por Daher nuevamente.

Foto: Archivo UH.

Robo de cheques, sistema Ponzi, denuncias falsas contra sus deudores, amenazas de muerte, usura y lavado de dinero son los hechos que van juntándose y aparecen como las sucias aguas en las que se movía el ahora condenado Ramón González Daher. Se sospecha que pese a que fue sentenciado, igual seguiría operando y ahora es objeto de nuevas investigaciones.

El Ministerio Público lo tiene en la mira por la supuesta vinculación del empresario Luis Alberto Arza en el esquema Ponzi, quien aparentemente fue primero su deudor y posteriormente empezó a trabajar junto al poderoso prestamista. En este sistema se comete una millonaria estafa a inversores con quienes se hace el negocio.

Presuntamente Arza era reclutador de víctimas para RGD, pero actualmente estaría desaparecido, dejando grandes deudas a Ramón, a empresarios, políticos, bancos y financieras, según se ve en una lista filtrada a los medios de comunicación.

Un audio reciente revela que Daher llamó a la esposa de Luis Arza y ésta le encaró, diciendo que no sabe nada de su marido desde la “amenaza de muerte” que le hizo.

CÓMO OPERABA. El esquema de González Daher se probó en el juicio donde fue condenado a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y denuncias falsas.

Ahí se demostró el sistema de aprietes, utilizando a la Justicia y la política de su lado. Es más, el Tribunal de Sentencia remitió como antecedentes 156 causas en las que se sospecha que denunció falsamente a sus deudores.

Además, recientemente la Corte ordenó que las actuaciones de los jueces que juzgaron en estos casos sean evaluadas.

Pero el caso no termina ahí, ya que el poderoso ahora está involucrado en la denuncia de robo de cheques que formaban parte de las evidencias del último caso donde se determinó su condena.

El miércoles pasado allanaron cinco lugares buscando los 380 cheques que fueron robados del Juzgado de Delitos Económicos a cargo del juez Humberto Otazú, en agosto de este año. Esos documentos estaban guardados en sobres en un depósito del Palacio de Justicia, pero habían desaparecido.

Esos cheques habían sido presentados como prueba por el fiscal de Delitos Económicos, Osmar Legal.

Hay sospecha de que el empresario utilizó uno de esos documentos para apretar a una de sus víctimas, aun esperando sentencia. Habría canjeado el cheque robado por unos nuevos con el empresario Alberto Antebi, según la denuncia que llegó al Ministerio Público, cuya investigación está hoy a cargo del fiscal Luis Piñánez, quien lideró los allanamientos.

SE REVELA. Con todo lo revelado se puede hablar de que Ramón González Daher no solo está involucrado con un sistema de usura, lavado y denuncias falsas, sino que el esquema es mucho mayor y finalmente va saliendo a luz gracias a sus derrotas en la Justicia luego de que cayera el imperio de su hermano político, el ex senador Óscar González Daher (fallecido), quien lo protegía.

En el último audio filtrado, donde Daher habla con la esposa de Arza, hay un nuevo dato que se revela y no es solo la amenaza de muerte, sino que el potentado le había dicho al marido de la mujer que podría terminar como “Mauri Schwartzman”.

Este último empresario había sido asesinado por sicarios en setiembre de este año, sorpresivamente. El caso hasta ahora no está claro, pese a que hay una investigación abierta. Lo llamativo es que Schwartzman fue testigo de RGD en su juicio, poco antes de fallecer.

Actualmente, en el Ministerio Público se tienen cuatro investigaciones abiertas más contra Ramón, según evidencias que surgieron gracias al primer caso.