10 nov. 2025

Erico tiene arresto domiciliario, pero hoy irá al Senado para hacer leyes

El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, admitió un sorpresivo pedido del fiscal interino Néstor Coronel, pese a que dos agentes del Ministerio Público solicitaron la prisión preventiva.

El senador colorado Erico Galeano fue beneficiado ayer con el arresto domiciliario e incluso podrá asistir los miércoles a la sesión de la Cámara Alta. Esto, tras un cambio de postura fiscal y la admisión del pedido por el juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla. Ayer, el legislador se presentó con sus abogados Cristóbal y Álvaro Cáceres para la audiencia de imposición de medidas en la causa en la que está imputado por presuntos lavado de dinero y asociación criminal.

Por la Fiscalía estuvo el agente Néstor Coronel, nombrado como interino ante la recusación de sus colegas Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, quienes habían pedido la prisión preventiva del encausado.

En la diligencia, la defensa pidió la libertad ambulatoria, o en su caso, el arresto domiciliario en la casa de Capiatá. Ofreció dos inmuebles en Hernandarias, por valor de G. 10.543.242.360, a más del permiso para asistir al Senado los miércoles, de 05:00 a 20:00.

Con respecto al caso, la defensa sostuvo que la avioneta donde viajaron Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, 10 meses antes de la imputación, ya no era de Galeano, y la venta del inmueble se hizo a través del sistema bancario, que eran los encargados del control de la operación.

El fiscal Néstor Coronel, al responder, señaló que el pedido de prisión se hizo hace cuatro meses y que a la fecha ya no existe peligro de fuga ni de obstrucción de las pesquisas, ya que todas las diligencias casi terminaron.

Además, alegó que estaba de acuerdo con el arresto domiciliario, con la caución real ofrecida por el imputado. También dijo que la Fiscalía no quería obstruir la labor legislativa de Galeano, por lo que no se opuso a que el mismo tuviera permiso para ir al Senado.

Tras analizar los pedidos, el juez Gustavo Amarilla sostuvo que es la Fiscalía la titular de la acción penal y que si ellos señalaban que no había peligro de fuga ni de obstrucción en las pesquisas, mal el juez podría decir que sí existían esos elementos.

Con ello, admitió el arresto domiciliario con la fianza real de G. 10 mil millones sobre los citados inmuebles, a más del permiso para que el mismo vaya a la sesión del Senado los miércoles de 5 a 20. Tiene prohibido salir del país.

El legislador fue llevado luego al retén esposado. De ahí, luego fue derivado a su domicilio en Capiatá. Esta mañana estará en la sesión del Senado, acompañado de policías, conforme con la resolución.

En redes sociales, la actuación del fiscal Coronel fue calificado como “fiscal a la medida”. Es más, en declaraciones a Radio Chaco Boreal, el fiscal de la causa, Silvio Corbeta, señaló que, para ellos, Erico Galeano debía ir preso. Hubo repudio generalizado por la actuación del juez y el fiscal.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.