26 jul. 2025

Erdogan dice que Turquía intervendrá en Mosul para defenderse del yihadismo

Estambul, 17 oct (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró hoy que su país participará en la ofensiva para expulsar al Estado Islámico (EI) de la ciudad iraquí de Mosul, ya que ese grupo yihadista supone una amenaza para Turquía.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. EFE/Archivo

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. EFE/Archivo

“Nos dicen que no entremos en Mosul. Pero compartimos (con Irak) una frontera de 350 kilómetros. ¿Cómo no vamos a entrar? Estamos bajo una amenaza”, dijo Erdogan en un discurso en Estambul transmitido en directo por la cadena NTV.

“No nos haremos responsables de los resultados que puedan surgir si Turquía no está en esta operación. Participaremos en la operación y estaremos en la mesa (de negociación)”, dijo Erdogan.

Sin embargo, el mandatario no concretó de qué forma Turquía podría unirse al asalto de Mosul, lanzado esta madrugada por el Ejército regular iraquí, bajo mando del Gobierno central de Bagdad, con el que Ankara mantiene relaciones tensas.

El Gobierno iraquí ha exigido que Turquía retire sus tropas de Bashika, un pueblo a poco más de 15 kilómetros de Mosul, donde instructores turcos, apoyados por tanques y blindados, entrenan a milicias locales suníes y a los peshmerga kurdos.

El Gobierno turco se ha negado tajantemente a retirar a este contingente, pero ha asegurado que sólo tiene una misión de entrenamiento, no de combate.

“Estamos en Bashika y que nadie espere que nos vayamos de Bashika. Hasta ahora hemos participado en todas las actividades contra el terrorismo y lo seguiremos haciendo”, reiteró hoy Erdogan, pero sin precisar sus planes.

Según la cadena NTV, unos 2.000 peshmerga entrenados por los instructores turcos están participando en el asalto a Mosul.

Erdogan insistió en que debe ser la milicia Hashd al Watani, en parte entrenada por Turquía, la que debe expulsar a EI de la ciudad “porque son de Mosul”, mientras que no deberían participar las milicias de Hashd al Chaabi, compuestas por combatientes chiíes que apoyan al Ejército nacional iraquí.

“Ellos son de fuera. No permitiremos que haya otra vez combates sectarios entre suníes y chiíes”, prometió Erdogan.

Recordó que también la invasión de Siria, en agosto pasado, para expulsar al EI de sus posiciones a lo largo de frontera turca, se había realizado sin preguntar al presidente sirio, Bachar al Asad, porque los disparos de morteros desde Siria suponían una amenaza a Turquía.

Ayer, las milicias sirias respaldadas por artillería y aviación turcas tomaron el pueblo sirio de Dabiq, supuestamente de valor simbólico para los yihadistas, y el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, prometió continuar con la campaña hasta tomar Al Bab, una ciudad estratégica para los yihadistas, a 30 kilómetros de Turquía

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).