09 ago. 2025

Entrevistaron a un robot y este fue el resultado

La robot humanoide china Jia Jia concedió hoy su primera entrevista en inglés a un medio foráneo, la revista tecnológica “Wired”, aunque el diálogo fue poco fluido y sus respuestas, escasas, cuando no ininteligibles.

Jia Jia.jpg

Foto: Daily Mail

EFE


Kevin Kelly, experto en inteligencia artificial y cofundador de la prestigiosa revista de San Francisco (EEUU), realizó la entrevista por Skype, mientras Jia Jia, vestida y peinada como una princesa tradicional china, intentaba contestar las cuestiones sin demasiado éxito, en un diálogo transmitido en directo por la agencia oficial Xinhua.

"¿Puedes decirme tu nombre, Jia Jia?”, fue la primera pregunta que hizo Kelly, a lo que la robot china respondió “Quizá", mientras que a la cuestión de quién era el actor chino más famoso se limitó a decir que “no lo sabía”.

La robot finalizada en 2016 después de tres años de trabajo, que a principios de este año participó en unas conferencias tecnológicas en Shanghái y mantuvo un “encuentro” con el exprimer ministro británico David Cameron, quedó hoy callada ante muchas preguntas.

Y en otras ocasiones contestó frases sin sentido o interrumpió las cuestiones, ante la desesperación de Kelly.

Al menos, Jia Jia a veces movió la cabeza o los ojos con cierto realismo y sí supo responder que la Gran Muralla estaba en China, aunque cuando el experto le pidió que especificara algo más, respondió “sí, la Gran Muralla”.

La entrevista fue seguida por varios miles de internautas, que ante los problemas de Jia Jia señalaron que la robot china está aún muy lejos de igualar a inteligencias artificiales ya popularmente utilizadas, como Siri de Apple o Alexa de Amazon.

Hubo más de uno que recomendó que Jia Jia vuelva a ser programada, después de que incluso dijera “fallo de red”, en medio de la entrevista, con su robótica voz.

Chen Xiaoping, líder del equipo que desarrolló a Jia Jia en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (Hefei, este del país, donde la robot realizó la entrevista), aseguró que los problemas se habían debido al retraso con el que llegaban las preguntas al robot a través de Skype.

Cierto es que la robot china interactuó algo mejor, también en inglés, con una periodista de Xinhua que le hizo otra pequeña entrevista en el mismo recinto, no a través de Skype.

Cuando la periodista china se interesó por su edad, Jia Jia incluso bromeó y aseguró que “era un secreto”, y ante las cuestiones de si era la más bella del mundo o un ser súper inteligente, reaccionó con un parco “quizá".

También reconoció que no le gustaban los seres humanos y que la pregunta sobre el sentido de la vida humana “era difícil de contestar”.

Más enigmática fue su respuesta a la cuestión sobre cuál era su color favorito, ante la que dijo: "¿Cuánto estás dispuesta a pagar?”.

La robótica es una de las diez áreas señaladas por Pekín como prioritarias en su estrategia “Made in China 2025", que pretende remodelar la base industrial del país para orientarla hacia áreas más intensivas en tecnología y menos en mano de obra.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov