13 jul. 2025

Entre el 2018 y 2023, Defensa Pública denunció más de 270 casos de tortura que siguen impunes

La Defensa Pública presentó denuncia por tortura contra 189 agentes policiales y 82 agentes penitenciarios entre el 2018 y el 2023, pero hasta la actualidad no hubo imputación.

tortura.jpg

Paraguay fue condenado por el caso López Sosa en la Corte IDH.

Luego de conocerse la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a Paraguay por el caso del oficial inspector de la Policía Nacional Jorge López Sosa, la titular del Ministerio de la Defensa Pública, Lorena Segovia, informó que entre el 2018 y 2023 denunciaron a 189 agentes policiales y 82 penitenciarios por tortura.

Sin embargo, hasta julio del 2023 no hubo imputación alguna. Indicó que defensores públicos de distintas partes del país recogieron los testimonios y presentaron las denuncias correspondientes, pero quedaron hasta ahí.

Nota relacionada: Corte IDH condena a Paraguay por tortura en época de Bower en Interior

Por el caso López Sosa, y otros uniformados, Segovia consideró que debe ser “una oportunidad para la toma de medidas institucionales”, en el sentido de que episodios de tortura no se repitan nuevamente.

Afirmó que “la impunidad de violaciones DDHH no puede continuar”. En ese sentido, manifestó a Última Hora que mantuvieron reuniones tanto con la ex fiscala general del Estado y el actual Emiliano Rolón Fernández. Este último aparentemente se comprometió a revisar las denuncias presentadas ante la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público.

Segovia pidió que se cumplan estándares de investigación, entre ellos el registro adecuado de lesiones. “También que las causas sean calificadas como tortura cuando amerite y no como lesión en el ejercicio de las funciones públicas, como ocurre habitualmente”, agregó.

Paraguay fue condenado por la Corte IDH detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial, que ocurrió cuando Walter Bower era ministro del Interior en el 2000.

Al respecto, la defensora pública recordó que “en este caso pasaron 23 años y las víctimas aún no tuvieron acceso a la justicia”.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.