Se trata de la Escuela Deportiva de Cateura –como se la conoce popularmente– y desde 2002 viene generando un impacto social en las familias de gancheros y recicladores que viven en la zona pues sus hijos son los principales protagonistas de este programa integral, que a través del deporte promueve valores positivos y hábitos de vida saludable en los niños que vienen con la firme convicción de convertirse algún día en los nuevos Lioneal Messi o Kylian Mbappé.
Raimundo Ojeda, profesor y director técnico de fútbol, y su hija Bianca son los encargados en llevar adelante las clases de iniciación del deporte ‘‘que mueve pasiones’’. Los encuentros, como lo vienen haciendo hace muchos años, son lunes, martes y jueves desde las 16:00. Padre e hija residen en el barrio y acompañan a los niños y a las niñas de sus propios vecinos en los entrenamientos.
El instructor comenta que las escuelas deportivas son actualmente una herramienta importante para alejar a los niños del alcohol y principalmente del flagelo de las drogas, concentrando el foco de su atención en el respeto, el esfuerzo y el trabajo en equipo, valores que caracterizan al fútbol.
Desde su creación, en la Escuela Deportiva Cateura pasaron 14.000 niños, según Ojeda. Con el apoyo de SND –dentro de su programa de prácticas deportivas dignas y de calidad en zonas vulnerables– el director técnico resalta la motivación para creer y crecer más en apoyar a los niños que se encuentran en situación de calle y a quienes perdieron a sus padres. Manuel Albariño, fiscalizador de las Escuelas Deportivas del SND, destacó que este proyecto social en la zona tiene su origen gracias a Raimundo y Bianca, miembros de la comunidad, quienes conocen las necesidades de tantas familias.
Actualmente, 1.400 niños, niñas y adolescentes se encuentran asistiendo a las clases de iniciación deportiva impulsadas por la SND, cuyas actividades se desarrollan en la SND y el Parque Olímpico Paraguayo, en el Centro Acuático Nacional y el Parque Caballero.
‘‘Los principios de respeto a la dignidad de todos, de buena conducta y de un estilo de vida sano deben convertirse en norma universal, independientemente de la cultura y de la situación económica y social de las personas. Todos los ministros de la Iglesia deben mostrarlos al servir a los fieles, y estos, a su vez, deben ser tratados con respeto y dignidad por quienes dirigen la comunidad. Al fin y al cabo, la cultura de la tutela solo tendrá lugar si hay una conversión pastoral a este fin entre sus líderes”.
Papa Francisco
Equipos de primera
Campeones de robótica retornan al país
Los equipos paraguayos que participaron del Campeonato Mundial de Robótica VEX 2023 en Dallas, Texas, Estados Unidos, están retornando al país. Los estudiantes son de Lambaré, Guarambaré, Capiatá e Itapúa y representaron a Paraguay en el más grande campeonato del Mundo en Robótica.
Los equipos fueron campeones en la categoría Judge Awards, Online Challenge y por primera vez en la historia Paraguay ingresó al Salón de la fama STEM a través del profesor Miguel Santini, elegido como el Inspiration All Stars 2023, premio a la excelencia educativa.
Asimismo, el Team Riders III 71832 logró el segundo mejor score. El Campeonato Mundial de Robótica VEX 2023 arrancó el pasado 27 de abril y culminó el jueves.