Alberto Sborovsky, presidente de Capasu, se mostró muy crítico y afirmó que ni siquiera se molestaron desde su gremio en solicitar mayores controles a Fúster, porque directamente no los hay en la medida que ellos exigen y el contrabando sigue arreciando, especialmente, en fechas significativas como las vísperas de los días santos. Además, se quejó de los pocos compradores que concurren a los supermercados, a pesar de la cercanía de la Semana Santa, y espera que con la campaña de ofertas que lanzaron y comienza hoy en las cadenas más importantes de todo el país puedan aumentar las ventas, que vienen bastante deprimidas.
Ante esta crítica, Fúster aseguró que la lucha contra el flagelo es de todos los días, sin descanso, y que se incrementan los controles ante la inminencia de fechas especiales. “Estamos realizando procedimientos diarios, independientemente de los controles fijos y aleatorios que se realizan en ciertas zonas del país, como el Alto Paraná, la zona del Bajo Chaco. Las instituciones que componen la UIC también están realizando los allanamientos correspondientes. En estos días realizamos tres allanamientos en Coronel Oviedo y en otros puntos del país”, comentó.
Añadió que la semana pasada llevaron a cabo importantes incautaciones, especialmente de combustible, cuya compra de origen a nivel nacional no se pudo demostrar. Estas cargas ilegales provienen, especialmente, de la Argentina; así como también cayeron productos no perecederos, presumiblemente traídos de Brasil.
Para el ministro Fúster hay buenas ventas en los supermercados, así como también destacó la buena venta de los productos de los hortifruticultores paraguayos de productos como tomate, locote y cebolla, cuya temporada acaba de fenecer.
Dijo que en época de Semana Santa siempre aumenta sobre todo el contrabando de huevos, pero como en la Argentina hay problemas de escasez debido a la gripe aviar, en este momento es ínfima la cantidad ingresada al país por este motivo. De todas maneras, los productores de huevos, tanto de las granjas como a nivel industrial, indicaron que hay buena venta de huevos de producción nacional en este momento y anunciaron que no habrá escasez para estos días santos, en que se elaboran mucho la chipa, la sopa paraguaya y el chipa guasu, delicias que necesitan de ese ingrediente imprescindible.
Crudo. Fúster señaló que seguirán con los controles que realizan a diario por agua y tierra, las 24 horas del día, para evitar el ingreso de productos ilegales al país.
El ministro anticontrabando indicó que entre los productos más incautados últimamente, en forma conjunta con el COIA, se encuentra el combustible. Cayeron cargas en Villa Elisa, en donde incautaron 500 litros de carburante, mientras que en Vista Alegre también decomisaron un camión Mercedes-Benz con 800 litros de combustible.