Este miércoles 17 y jueves 18, de 7.30 a 18.30, en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 casi EEUU), se desarrollará el II Congreso Internacional de Educación Artística y Cultura Visual Vivir el Arte Paraguay-Formosa 2018, organizado por el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) con la participación del Centro Cultural El Cabildo. El acceso al encuentro es libre y gratuito, previa inscripción en www.bellasartes.edu/congreso.
El evento contará con la presencia de expertos nacionales y extranjeros de Brasil, Argentina y Uruguay como Roberto Ayala Hornung, Osvaldo González Real, Alice Fátima Martins, Federico Escribal, Lutiere Dalla Valle, Jorge Coscia, Miguel Antonio Huertas y Arianna Fasanello.
programa. El miércoles, la apertura de las disertaciones estará a cargo del licenciado Antonio Ayala, quien de 8.30 a 9.00 se referirá sobre la poesía de Elvio Romero. De 9.00 a 10.00 se desarrollará una conferencia con la doctora Alice Fátima Martins, socióloga de la Universidad Federal de Goiás.
De 10.00 a 11.00 se ofrecerá la charla Cultura visual, folclore e identidad, con el licenciado Federico Escribal, del Instituto Universitario Nacional de Arte de Argentina; el profesor Roberto Ayala y Patricia Ayala, del Instituto Superior de Bellas Artes - Fundación Madre Tierra. El panel sobre El audio visual en la región, a cargo de Jorge Coscia y Hugo Gamarra, también se desarrollará, de 11.15 a 12.15.
Entre las actividades previstas para mañana, figura la conferencia Propuesta de investigación y educación en educación artística, a cargo del doctor Miguel A. Huertas, de la Universidad Nacional de Bogotá, de Colombia.
homenaje. Otro de los atractivos que tendrá este encuentro cultural es el homenaje a la artista Ofelia Echagüe Vera, una de las primeras docentes de la institución. En su memoria se habilita una muestra con sus obras. La artista nació en Asunción el 30 de octubre de 1904 y sus primeros estudios de dibujo artístico los realizó con el profesor Héctor Da Ponte en el Instituto Paraguayo (Ateneo Paraguayo). Luego viajó a Buenos Aires, para ingresar a la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, donde obtuvo el título de Profesora Superior de Pintura, con Medalla de Oro. A su regreso ejerció la docencia en el Ateneo Paraguayo y en la Escuela de Bellas Artes. El congreso, que también se realizará en Formosa, Argentina, fue declarado de interés educativo y cultural por el Ministerio de Educación y Ciencias.