08 ago. 2025

Encienden una vela por cada vida perdida por Covid-19

Con las llamas encendidas de más de 3.000 velas recordaron a cada una de las vidas perdidas ante el avance del Covid-19 en el Paraguay. La intervención que se instaló frente al Ministerio de Salud y Bienestar Social fue una iniciativa de artistas autoconvocados que reaccionaron ante la declaración de alerta roja por el aumento de los contagios por coronavirus y el anuncio del colapso sanitario. Actualmente se registran unos 3.476 fallecidos con un total de contagios de 180.014 y unas 349 personas internadas en UTI.

Los jóvenes Sebastián Argüello, Belén Núnez, Ximena Barba, Juamna Rojas y Larissa Gómez encabezaron la iniciativa en la que instaron a encender una vela por una vida. “La alerta roja nos motivó a hacer un homenaje a las víctimas. El mensaje que queremos dejar es que nuestro sistema de Salud se está muriendo y que la gente se está muriendo con él“, puntualizó Sebastián Argüello.

“Una vela está encendida ahí en nombre de mi abuela, ella falleció hace unos días”, refirió Juanma Rojas, uno de los jóvenes que fueron parte de la organización. Rojas compartió que su abuela de 80 años pasó sus últimos días en el Hospital de Luque, donde luego de vencer al Covid-19 las complicaciones pulmonares como secuela del contagio con el virus la llevaron tras un mes y medio de lucha. Durante su estadía en el nosocomio Juanma denunció a través de un video las condiciones precarias de la sala de internación, con el baño sin agua corriente en el lavatorio, con basureros llenos de basura e incluso cucarachas en los muebles al momento de destacar el trabajo del personal de blanco más allá de esas condiciones. “El personal médico trabaja en condiciones de guerra, no hay insumos, esto es Vietnam, ellos se arreglan con lo que tienen y de verdad se preocupan por sus pacientes, les están pidiendo que salven vidas y esta gente tiene papel, bolígrafos y aspirinas”, puntualizó.

Mientras que para la directora de fotografía cinematográfica Ximena Barba, “la intervención es un recordatorio del fuego que debemos mantener vivo, en nombre de ellos (los fallecidos) y en nombre de todos los que siguen luchando por su vida, internados en los diferentes servicios, por los que no están accediendo a camas, por los parientes que están en vigilia afuera, muchas veces sin tener qué comer”, refirió Ximena, quien enfatizó también el cuidado que se debe tener por el aumento de casos, destacando que la acción que forma parte de la marcha del Marzo 2021, que lleva más de 8 días en el centro de Asunción, se realizó con respeto a los protocolos.

“Nuestra intención no es sumar más contagios, es mostrar que con pequeñas acciones podemos empatizar con las personas que está en lucha por su vida, podemos sumar”.

Tras el encuentro, el equipo de artistas recordó que continúan con la campaña para recopilar audios e imágenes para recordar a los fallecidos, y retratar el momento que está pasando el país recibiendo los testimonios a través del mail marzopyo2021@gmail.com. El material recolectado será parte de un video para concienciar sobre la situación actual que se compartirá a través de redes sociales, sobre eso Ximena Barba dijo que ya cuentan con varios testimonios y que es necesario que se conozcan los relatos. “Hablar no es tiempo perdido, no nos callemos más”, dijo.

El mensaje que queremos dejar es que nuestro sistema de Salud se está muriendo y que la gente se está muriendo con él.
Sebastián Argüello