18 sept. 2025

Encarecimiento impactará en la ganadería

Fernando Serrati

Fernando Serrati

Mientras el sector agrícola celebra los excelentes precios de la soja y maíz, el ganadero ve amenazada su producción, debido al alto costo de los granos para alimentar a sus animales.

El titular de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Fernando Serrati, explicó que para un ganadero que no tenga integrada la agricultura a su producción, le será imposible comprar maíz o soja para alimentar a los bovinos en confinamiento y como consecuencia tendrán que depender únicamente de la pastura, lo que significa un atraso en el engorde de los animales.

Por su parte, los que producen ganado y a la vez soja y maíz, podrían vender su producción agrícola para aprovechar la bonanza de cotizaciones antes que destinar a la alimentación vacuna.

“Yo creo que con estos precios de la soja y el maíz es imposible hacer ganadería”, advirtió el dirigente gremial.

Sobre esta amenaza, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin, refirió que siempre que el precio de la soja sube, repercute en los demás rubros, pero espera que con la cosecha prevista para junio, el maíz sea más accesible para el sector.

El servicio sanitario además monitorea el comportamiento del clima en las áreas ganaderas, teniendo en cuenta que la sequía afectó fuertemente a la producción el año pasado.

Precios. En la última semana el precio del novillo repuntó en un 6% respecto a las anteriores.

De acuerdo al informe de la Asociación Rural del Paraguay, los frigoríficos están pagando USD 3,5 por kilogramo al gancho, todavía por debajo de Argentina, Brasil y Uruguay.


La Cifra
3,5
dólares por kilogramo al gancho es el precio que pagaron en promedio los frigoríficos por los animales de exportación.