“Hay gente que utilizó a chicos especiales para involucrarlos en una rapiña. Nosotros tenemos la prueba absoluta de eso”, denunció el presidente de la Fundación Apadem-Teletón, escribano Ramón Zubizarreta.
Aclaró que desde que asumió la actual comisión directiva se encontró con desprolijidades administrativas dentro de la institución, situación que estuvo a punto de llevar al remate las instalaciones.
“Teletón es una entidad en quiebra absoluta a raíz de las deudas. Incluso, se tiene una demanda laboral que proviene desde hace siete años por más de 500 millones de guaraníes”, denunció Zubizarreta a radio Ñandutí en diálogo con Humberto Rubín.
Aclaró que asumió la presidencia de la fundación tras una propuesta de su anterior titular, Bonifacio Irala Amarilla. Aclaró que desde que llegó a ocupar el cargo, junto a otros integrantes de la comisión directiva, realizaron una limpieza administrativa.
“Llegamos a barrer desde el punto de vista administrativo. Había vicios muy serios y eso no le gustó a mucha gente que estaba antes. Ellos venían de un libertinaje absoluto, donde se manejaban los fondos de Teletón con desprolijidad. La plata venía, se iba y no había documentos”, explicó el escribano.
GASTOS. Agregó que contrataron a la PriceWaterhouse para una fiscalización y desarrollar un plan de salvataje de la institución. “De lo poco que tenemos para administrar logramos pagar algunas deudas, mejoramos las instalaciones, pero tuvimos que hacer despidos de gente, y eso fue el detonante, ya que muchos se molestaron”, explicó.
Añadió que pagaron cerca de 100 millones de guaraníes a los acreedores gracias a un plan de pago, además de oficializar los salarios de los profesionales.
En relación a esta denuncia, el ex presidente de la Fundación Apadem-Teletón, Omar Maidana Royg, dijo que solicitará al escribano Zubizarreta que proporcione los nombres de las personas involucradas en los malos manejos de los fondos de la institución.
“La denuncia que hace el escribano es muy seria y debe aclarar al respecto”, manifestó Maidana Royg, también en diálogo con Ñandutí, al tiempo de reconocer que la institución pasó por momentos difíciles económicamente hablando, saturado por las enormes deudas.
El actual titular de la función dijo que en estos momentos se encuentra recabando datos, a fin de formular una denuncia plenamente documentada en las instancias correspondientes.
“Nosotros le pisamos el callo a mucha gente”
Ramón Zubizarreta, presidente de Apadem-Teletón, manifestó que el próximo mes habilitarán una panadería dentro de la institución, tanto para los chicos como para los padres.
“Hay padres que van y aguardan a sus hijos mientras están en la escuela, entonces queremos darles un espacio, a fin de optimizar la presencia de ellos”, expresó.
Reiteró que actualmente están trabajando con muchas dificultades y este año decidieron no hacer la gran Teletón, precisamente para no transmitir una imagen pobre que refleje la situación de la fundación.
“Hoy tenemos otro sistema de trabajo. En estos momentos hay dos empresas que trabajan para hacer un informe de los objetivos de Teletón, para definir a dónde queremos llegar, si seguimos haciendo rehabilitación solo o escuela, o tal vez una cosa mixta. Esto teniendo en cuenta que no hay fondos para todos los proyectos”, remarcó el escribano.
En lo referente a los cambios realizados dentro de la fundación, Zubizarreta precisó que quedó gente molesta. “Lógicamente, le pisamos el callo a cierta gente que nosotros tenemos plenamente identificada”, puntualizó.
Finalmente, sostuvo que hay profesionales trabajando con quienes han hecho reuniones y están contentos con los resultados obtenidos. “Hay una solidaridad absoluta en la gente. Nosotros recurrimos a empresas para que activen como proveedores de Teletón y no hemos sido rechazados en ninguna de nuestras visitas. En estos momentos no hacemos desembolsos para limpiezas, por ejemplo, gracias al aporte de las empresas”, concluyó el presidente de la fundación.
CIFRAS
G.500 millones es el monto de la demanda en lo Laboral que proviene desde hace siete años y que afronta hoy Apadem-Teletón.
G. 100 millones es el monto que la nueva administración logró abonar a los diferentes acreedores de la institución a través de un plan de pago.