A inicios de setiembre próximo ya podría habilitarse al tránsito vehicular la esperada obra del Corredor Vial Botánico, con una inversión de unos USD 60 millones al cambio actual, incluyendo el contrato original y cuatro adendas, según informó el ingeniero Fernando Antona, jefe de obras del proyecto.
Solo falta terminar unos 50 metros de tramo de pavimentación del viaducto en la parte lindante con la Costanera Norte, además de unos 500 metros de terminaciones, entre señalización vertical y horizontal, entre otros detalles. El profesional aclaró que la fecha exacta de habilitación del viaducto ya depende de las autoridades del MOPC.
Antona indicó que hubo atrasos por cuestiones no contempladas en el proyecto original, como la existencia de aductores (caños de gran dimensión) de Essap cercanos a la planta de tratamiento de agua de Viñas Cué, la falta de un sistema cloacal proveniente de la avenida Primer Presidente y de desagüe pluvial, además del cableado subterráneo eléctrico procedente de la subestación ubicada en el tramo final del actual viaducto del Botánico. Todos estos aspectos, además de obras complementarias como veredas y otros, se tuvieron en cuenta en el proyecto que recibirá unos 50.000 vehículos y canalizará el 70% del tráfico de la zona.