Unas 400 personas serán beneficiadas, indirectamente, con la puesta en funcionamiento de una planta de biodiésel, que se inaugura hoy a las 11 horas en la localidad de Lima, departamento de San Pedro.
El complejo fabril fue financiado por la Itaipú Binacional, en el contexto de su programa de responsabilidad social, según se informó.
El proyecto permitirá fomentar el cultivo de plantas de frutos oleaginosos, que darán ingresos extras a los agricultores de la zona, quienes apostarán a diversificar su producción ante la realidad de que tendrán mercado seguro de colocación.
La planta industrial permitirá procesar el tártago, materia prima de la región, para transformarlo en biodiésel. El tártago es una planta de cuyos frutos se extrae el aceite, que convertido en biodiésel, se mezcla con el diésel fósil.
La maquinaria otorgada por la entidad hará la extracción de aceite, a lo que se complementan los reactores para continuar con el proceso industrial.
De este modo, los productores podrán comercializar el aceite, principal insumo para su conversión en biodiésel, un combustible alternativo al petróleo fósil.
Las familias beneficiadas son miembros de la Cooperativa Guairaju del Departamento de San Pedro. Los productores reciben capacitaciones y acompañamiento de los técnicos de la referida entidad binacional.
ALMIDÓN. Por otro lado, también se habilitará una fábrica de almidón artesanal de mandioca. Cincuenta familias del distrito de Gral. Resquín, de la localidad de Kamba Rembe, del Departamento de San Pedro, podrán mejorar su producción de almidón mediante la instalación de una nueva fábrica de almidón.
Unos cincuenta productores organizados en el comité Kokue Porâ de esta localidad son beneficiados y están en condiciones de producir la materia prima.
A ambos actos asistirán el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, y el director paraguayo de Itaipú, Víctor Bernal.