02 may. 2025

En Radio Nacional reclaman cobro y equiparación salarial

Conflicto. Fachada de la antigua radio, cuyos funcionarios  exigen  equiparación salarial.

Conflicto. Fachada de la antigua radio, cuyos funcionarios exigen equiparación salarial.

Funcionarios de la Radio Nacional del Paraguay siguen reclamando el cobro de salarios atrasados al igual que una equiparación salarial.

Según funcionarios que dialogaron con ÚH, solicitando el anonimato, por temor a represalias, esta situación se viene arrastrando desde hace más de cinco meses. Señalaron, además, que los colaboradores contratados aún no han cobrado los haberes de enero y febrero.

A pesar de la existencia de una mesa de dialogo, no se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Uno de los voceros de los trabajadores afectados, explicó que la equiparación salarial fue aprobada por los poderes Legislativo y Ejecutivo. Sin embargo -afirma-, es el Mitic el que se niega a realizar la actualización. Asegura que el 65% de los funcionarios, muchos con más de 20 años de antigüedad, percibe un salario que oscila entre 2.400.000 y 2.600.000 guaraníes.

“Logramos que el Congreso apruebe una equiparación salarial, con categorías superiores hasta G. 4.000.000. Salió un anexo para Radio Nacional, una lista de funcionarios con 33 categorías y 10 compañeros de Radio Pilar, en total 43, y ellos (Mitic) no quieren reconocer este anexo aprobado en el presupuesto 2020”, manifestó el representante. Como medida de protesta, anuncian que realizarán una olla popular frente al citado Ministerio.

cobro. En comunicación con ÚH, Ingrid Villalba, viceministra del Mitic, afirmó que los funcionarios nombrados y contratados por concurso ya cobraron el salario correspondiente, mientras que aquellos que fueron contratados por vía de excepción, lo harán a más tardar el próximo lunes, ya que se espera las aprobaciones del Ministerio de Hacienda para llevar adelante esta operación.