23 jun. 2025

En Puerto Casado realizan maratón para el centro de salud

Por Alcides Manena

Al aire.  Desde la emisora Quebracho  Poty se llama a todos los que quieran colaborar para lograr mejorar el hospital.

Al aire. Desde la emisora Quebracho Poty se llama a todos los que quieran colaborar para lograr mejorar el hospital.

PUERTO CASADO

En la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, los moradores realizan desde ayer una gran maratón solidaria para recaudar fondos para el centro de salud.

La necesidad de ampliar el hospital y el equipamiento con laboratorios de análisis clínicos movió a los moradores a realizar esta actividad.

Bernardino Garcete, intendente de la localidad, dijo que mediante la unidad de la gente que se encuentra en la zona y en otros sitios, sea dentro del país o el extranjero, con la ayuda de todos se podrá lograr el objetivo de tener un hospital adecuado para los pobladores.

La maratón se hace a través de la emisora comunitaria Quebracho Poty, de Puerto Casado, con enlaces con todas las radios del departamento y del Chaco Central, con el apoyo de Radio Pa’i Puku.

De la iniciativa popular participan también autoridades del distrito. El lanzamiento oficial estuvo a cargo del intendente municipal y del director del centro de salud, doctor Emigdio Riveros, quienes participan plenamente del evento apostados para recepcionar los aportes de la comunidad en el predio de la parroquia San Ramón Nonato, donde se encuentra la emisora comunitaria.

La actividad se extiende hasta el domingo. La meta es llegar a 100.000.000 guaraníes. Los interesados en dar su donación pueden hacerlo por giros a los números (0985) 350-062, (0985) 350-138 o (0985) 350-018.

La ciudadanía cree poder alcanzar para el equipamiento y ampliación del centro sanitario que desde hace tiempo se encuentra con carencias, incluso de profesionales médicos especialistas en cirugía general.

También se espera la donación de mayor envergadura de parte del gobierno departamental y del Ministerio de Salud que pueda apoyar la iniciativa popular.

Lo recaudado será administrado por un concejo de distintos sectores de la sociedad civil del distrito para poder tener plena certeza que los recursos sean utilizados para el fin deseado.

Inmediatamente después de su apertura ya hubo respuestas favorables de compueblanos que se encuentran en otros lugares del país y del exterior, que no ocultaron su deseo de formar parte de tan loable actividad emprendida por los casadeños que pretende beneficiar también a todo el departamento con mucha carencia en salud.