29 jul. 2025

En Portugal los jefes ya no pueden llamar o enviar mensajes a empleados después del trabajo

Por una nueva ley impuesta en Portugal, los jefes tienen prohibido llamar a sus empleados fuera del horario laboral. Además, la norma contempla nuevos beneficios para los trabajadores, como el pago de las facturas de internet y luz para los que trabajan desde la casa.

Trabajo remoto.jpg

El senador José Oviedo presentó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Foto: Pixabay.

Portugal aprobó una ley que mejora la modalidad remota de trabajo, un sistema que tomó mucha fuerza durante la pandemia. Se trata de la prohibición a los empleadores y jefes a llamar y enviar mensajes de texto a sus empleados después del horario de trabajo.

La intención del Parlamento es mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida de los trabajadores, quienes estaban viendo cómo en la virtualidad sus horarios de trabajo y la carga laboral se extendían hasta horas indefinidas del día. Los empleadores también tienen prohibido monitorear a sus empleados mientras trabajan en casa.

La normativa establece que “el empleador debe respetar la privacidad del trabajador”, incluidos los periodos de descanso y tiempo en familia. De acuerdo con la norma, toda violación constituye un delito “grave” y podría resultar en una multa.

Sin embargo, la legislación laboral de Portugal tiene sus límites, en este caso, la ley no se aplicará a empresas con menos de diez empleados, informó Infobae.

Dentro del estudio de la normativa, la propuesta también pretendía incluir un “derecho a desconectarse” y poder apagar los mensajes y dispositivos relacionados con el trabajo fuera del horario de oficina, pero los diputados portugueses rechazaron la propuesta.

Con esta nueva medida también se estipula que los empleadores son responsables de proporcionar a los trabajadores las herramientas adecuadas para realizar su trabajo de forma remota. Además, de abonar por los gastos domiciliarios, como electricidad o el internet que deberán ser cubiertos por el empleador si se registrara un incremento como resultado del teletrabajo.

Asimismo se determina que los padres de niños pequeños tienen derecho a trabajar desde casa sin tener que convenir previamente con sus empleadores, hasta que su hijo cumpla ocho años.

También se menciona que los empleados tienen derecho a optar por no participar en el trabajo remoto si así lo desean o solicitarlo si es compatible con su trabajo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.