En declaraciones al Canal N, Montoya explicó que la iniciativa legislativa cuenta hasta el momento con 40 firmas, catorce más del mínimo que exige la ley peruana para que, en primera instancia, se discuta su eventual admisión.
Para que el tema de fondo sea debatido, luego se requieren 52 votos a favor, y para la eventual destitución del mandatario, 87 votos de los 130 parlamentarios que conforman la cámara.
El legislador de Renovación Popular dijo que, en un principio, esperaba juntar las 52 firmas para tener asegurada la admisión a debate de la moción de vacancia, pero que finalmente decidió presentarla con las firmas que sumó hasta la fecha.
“El día de mañana (por hoy) a las nueve de la mañana estamos presentando la moción con las firmas que tengan”, sostuvo Montoya, quien espera que durante la jornada de este lunes se logren más.
Para el mismo martes está previsto que el gabinete de ministros que preside el jurista Aníbal Torres, el cuarto desde que Castillo asumió el poder el pasado 28 de julio, acuda ante el pleno del Parlamento para presentar los principales lineamientos de su gestión y pedir el voto de confianza.
La investidura al equipo ministerial, requisito indispensable para que subsista, necesita 66 votos a favor y hasta ahora tiene asegurados 45, mientras que otros congresistas ponen como requisito para otorgar la confianza la salida del cuestionado titular de la cartera de Salud, Hernán Condori, promotor del agua arracimada. Más allá de su figura, la tensión se mantiene constante en el seno del Ejecutivo, que la semana pasada vivió la renuncia del entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, quien fue reemplazado por el ex secretario general de la cartera, Nicolás Bustamente. EFE