18 ene. 2025

En la región se desconfía de la seguridad de plataformas

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se registra en la región un importante incremento de usuarios de monederos digitales, según los expertos.

De acuerdo con datos del estudio “El estado del uso y seguridad de pagos digitales en América Latina”, a cargo de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, conocidos este miércoles en Santo Domingo, en Chile, un 40% de los encuestados se sienten seguros con estas plataformas; en Perú, Colombia y Panamá lo está un 39%; un 38% en Guatemala; un 37% en México; un 35% en Costa Rica; un 25% en Brasil y un 22% en Argentina.

Pese a la sensación de inseguridad de la mayoría de los usuarios al realizar pagos en línea, un 89% de los entrevistados valoran la conveniencia de las carteras digitales, debido a la facilidad con la que se pueden hacer transferencias las 24 horas del día y desde cualquier lugar.

Ello explica que cada vez más personas utilizan estas carteras: solo en Centroamérica, Costa Rica registra un alza del 96%, Panamá del 90% y Guatemala del 86%.

Por otra parte, el 56% de los entrevistados indican que utilizan los pagos por internet por la facilidad de navegación y gestión de la información financiera y, en concreto, así lo afirma un 62% en Panamá y Guatemala y un 56% en Costa Rica. EFE

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.