08 ago. 2025

En Itá, en total, son doce los precandidatos a intendente

Un total de seis colorados, cinco liberales y un independiente figuran como precandidatos a intendente de la ciudad de Itá, en el Departamento Central, según los registros del Observatorio Nacional de Financiamiento Político (Onafip) del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde también figuran las declaraciones juradas de ingresos y gastos de campaña, y de interés económico vinculado.

PLRA. En el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se encuentra el precandidato con mayores recursos económicos declarados para la campaña electoral, Gustavo Caputo, del movimiento Frente de Integración Liberal, con G. 195 millones, según su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC).

Sus fondos provienen de remuneraciones recibidas de la venta ocasional de bienes a Consultora AE (G. 100 millones), una caja de ahorro a la vista (G. 55 millones), y cuentas a cobrar aún a Consultora AE (G. 40 millones).

Le sigue el concejal Jorge Luis Dimartino, precandidato por el movimiento Frente Nuevas Ideas, con un presupuesto de campaña de G. 108 millones provenientes de sus ingresos en la Comuna (G. 8 millones), un depósito en caja de ahorro (G. 40 millones) y uno en una cuenta corriente (G. 60 millones).

La concejala Diana Judit Giménez Olmedo, precandidata liberal del movimiento Aires Nuevos, se presenta con fondos declarados por la suma de G. 23.000.000, provenientes de sus ingresos en la Municipalidad (G. 8 millones) y pagos a sí misma (15 millones), según su DIGC.

Finalmente, están los precandidatos Ángel Gómez, del Frente Popular Liberal, y Arnaldo Verón, de Movilización Popular para el Cambio, ambos con G. 10 millones cada uno. El primero, de ingresos recibidos de la firma El Farol SA, y el segundo, de Páez SA.

ANR. Entre los colorados, el de mayor recurso es Rodrigo Cardozo, de Compromiso Republicano, con G. 46.665.322, que ganó en la Entidad Binacional Yacyretá. Le sigue Enrique Pereira Thalmann, de Unidad Colorada Iteña, con G. 40 millones en ganancias de la Constructora Pereira Thalmann SRL.

Angélica Marina Sanabria, de Concordia Colorada, se presenta con G. 10 millones, de los cuales G. 8 millones son donación de Osmar Barboza y Juan Caballero. También están Rubén Ferreira, de Participación Republicana (G. 5 millones); Víctor Caballero, de Nueva República (G. 2 millones), y Gladys López, de Esperanza Republicana.


Bestard insta a la ciudadanía a respetar protocolo de salud para votar
El presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) instó ayer a los funcionarios de la institución, las agrupaciones políticas y la ciudadanía en general a respetar el protocolo sanitario que se estableció con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para las elecciones internas partidarias simultáneas del próximo 20 de junio y las municipales del 10 de octubre.
El titular del máximo órgano electoral habló en una transmisión en vivo como un mensaje de confianza para llevar adelante las tareas electorales en medio de la actual pandemia, con la innovación del voto electrónico y el desbloqueo de lista o voto preferencial. Los demás directores del TSJE hablaron de los desafíos y metas de trabajo que debe llevar adelante la institución.