La nueva organización es el Sindicato Penitenciario y Funcionarios de Coronel Oviedo (Sipenfco), al que se unieron los gremios de las demás cárceles.
El delegado sindical de Misiones, Alejandro Arce, detalló que uno de los factores que los obligó a reorganizarse es que los delegados de la capital monopolizaron el sindicato del país y solo buscaban beneficiarse ellos mismos, dejando de lado a los compañeros del interior.
“Ya se logró lo que se buscaba, que se aprobara la ley orgánica penitenciaria. Como vimos que los dirigentes sindicales de la capital se beneficiaban siempre y no llegaban a los del interior, es por eso que decidimos separarnos”, explicó Arce.
También dijo que en el interior del país existen como quince sindicatos pequeños, y actualmente en la Sipenfco están asociados más de la mitad de agentes penitenciarios de las distintas penitenciarías.
“Escuchamos en los medios de comunicación que más de 1.600 funcionarios penitenciarios irán a huelga y eso no es así; en esta nueva nucleación estamos 870 asociados que no nos plegamos”, dijo.
Asimismo, tanto el delegado como los demás guardiacárceles garantizaron que seguirán trabajando en sus horarios normales sin descuidar sus puestos. (M.R.)
Dejá tu comentario