“Mis canciones sonaban en las vitrolas de los bares de Hamburgo, las radios me tenían entre sus artistas favoritos, la música paraguaya fue un boom en la capital de Alemania. Cuando cantaba Pájaro Campana y Galopera, el público enloquecía. Fue una época maravillosa”, expresó a ÚH el cantante, al recordar sus mejores años artísticos vividos en Europa.
En otro momento, el cantante explicó la adopción de “Alberto de Luque” como su nombre artístico. Contó que en su juventud recibió el consejo de un famoso actor de la época, quien le manifestó que “el nombre de un artista debe sonar, y Vitalino no es muy adecuado”, razón por la que recordando su primera guitarra comprada en Luque, adoptó el nombre con el que se hizo conocer en todo el mundo.
Ante el desafío de elegir una canción favorita de entre las centenares de composiciones que le acompañaron durante su carrera, citó el tema Tu imagen mamá, y rememoró un importante momento: “Compuse esa canción, y escuchándola un día, decidí volver 12 años después, a reencontrarme con mi madre”.
Al ser consultado sobre su mayor logro, el músico manifestó que fue el haber crecido con la música paraguaya, y colaborar con su repertorio, creando importantes composiciones al lado de grandes figuras, como Augusto Roa Bastos, Epifanio Méndez Fleitas, Humberto Rubín, Emiliano R. Fernández, y otros.
En los últimos tiempos, el artista estuvo enteramente dedicado a su familia, compartiendo con su esposa Maby, sus hijos y nietos.