14 ago. 2025

En el Senado tratarían hostilidad con prensa

En la reunión de la mesa directiva y líderes del Senado, hoy, hay un compromiso de analizar posibles medidas ante el nuevo hecho hostil contra trabajadores de la prensa.

El más reciente caso de agresión se dio con la senadora convertida al cartismo Norma Aquino, alias Yamy Nal, y las subsiguientes amenazas contra los periodistas, que están asignados a la cobertura de las actividades legislativas.

La parlamentaria se molestó, días pasados, cuando la periodista Fiona Aquino, del diario Abc, le preguntó sobre la acusación de planillera que pesaba sobre la misma, cuando se desempeñaba como funcionaria judicial.

Yamy Nal respondió con el gesto de exhibir el dedo del medio, y luego, a través de sus redes, amenazó con denunciar a los periodistas, en el caso que insistan sobre el tema.

Luego, en emisoras radiales reveló que su verdadera intención era propinar una bofetada a la periodista que le realizó la pregunta.

A raíz de este nuevo incidente, el viernes pasado, los trabajadores de prensa y directivos del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) pidieron al presidente del Congreso, Basilio Núñez, que se apliquen sanciones.

El compromiso del senador cartista fue tratar esta situación en la reunión de la mesa directiva, hoy. Posteriormente, preparó sus maletas para viajar a Taiwán, y dejó el caso en manos de sus colegas.

Más contenido de esta sección
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.