16 oct. 2025

En el Hospital Regional habilitan el Pabellón de Emergencias Médicas

La obra abarca la ampliación, refacción y fachada del área de Traumatología, Urgencias y Nefrología, financiada con fondos provenientes de la recaudación de la recuperada terminal de buses.

Inauguran. La Comuna esteña mejora la salud pública local con la entrega de moderno pabellón para atención de urgencias.

Inauguran. La Comuna esteña mejora la salud pública local con la entrega de moderno pabellón para atención de urgencias.

Una inversión de 3.075.179.485 de guaraníes permitió al Hospital Regional de Ciudad del Este habilitar ayer el Pabellón de Emergencias Médicas. Se trata de obras de ampliación, refacción y fachada del área de Traumatología, Urgencia y Nefrología, ejecutadas con fondos transferidos al Consejo Local de Salud por parte de la Municipalidad local.

El pediatra Federico Schrodel, director del Hospital Regional, señaló que es un día muy importante, pues se trata de un sueño ciudadano anhelado. Explicó que al pabellón de emergencias médicas precedió la ejecución de varias obras en la planta baja y en el predio del hospital, así como la sala de la Unidad de Terapia Intensiva, el Pabellón de Contingencia Covid-19 (el primero a nivel país), la instalación de conducto de gas, la refacción de la segunda ala de UTI, la instalación de gases medicinales y accesorios para la sala UTI. La inversión en estas áreas ascendió a 6.360 millones de guaraníes.

Una inversión de G. 4.289.902.882 se destinó a la compra de insumos y reparación de equipos del Hospital Regional: compra de repuesto para reparación de tomógrafo, autoclave, dos camas para UTI, insumos, ambulancia de terapia intensiva, equipos hospitalarios para pabellón de contingencia, reactivos para laboratorio, reparación de 11 respiradores. Dicho monto también sirvió para la adquisición de mobiliarios para la segunda ala de UTI, reactivos para el Departamento de Bacteriología, reparación de 11 monitores multiparamétricos, reparación de un equipo de hemodiálisis.

También se invirtió en la compra de insumos de limpieza, recipientes de basura, electrodomésticos y artículos de oficina, equipos y mobiliarios para UTI pediátrico y regularización, sensores de flujo, construcción de pozo artesiano, reactivos para laboratorio de análisis clínicos, compra de equipo de hemodiálisis, materiales de construcción y arreglo preventivo de tomógrafo.

Este logro trascendental para posicionar una referencia de atención dignificada en la salud pública, se configura en el primer pabellón de emergencias médicas en la segunda planta del ex pabellón de traumas, como complemento sustancial de todas las obras encaradas y apoyadas desde la gestión comunal.

Son 10.650.177.054 de guaraníes los invertidos hasta hoy para potenciar la atención de la salud pública en el Municipio, presupuesto reunido mediante la recuperación de la terminal de ómnibus administrada actualmente por la Municipalidad, luego de varios años de explotación por parte de la empresa privada Itá Paraná.

Para inaugurar las mejoras, se cumplió un acto que contó con la presencia del intendente Miguel Prieto Vallejos, directores, concejales municipales, directivos de la Décima Región Sanitaria y de la Dra. Leticia Pintos, en representación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Prieto indicó que la descentralización es posible, al tiempo de agradecer a los concejales municipales por sumarse a esta causa dignificable del pueblo, más allá de las cuestiones partidarias, reconociendo a la vez el esfuerzo mancomunado de los miembros del Consejo Local de Salud para concretar los planes.