En una cumbre de poderes y como producto de una mesa de trabajo interinstitucional propiciada por el Senado, se presentará oficialmente un paquete de leyes que apuntan al combate al lavado de dinero.
El presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Blas Llano, informó que en 20 días se estaría concretando la reunión, y que se están finiquitando los proyectos, que en total son diez.
En cuanto a la comisión interinstitucional, detalló que está integrada por representantes de la Senad, Seprelad, Senabico, Fiscalía y Corte.
“Es a los efectos de presentar un paquete de leyes en una cumbre de poderes con el presidente de la República, el de la Corte y del Congreso”, dijo a los periodistas.
Mencionó que la intención es adecuar los convenios, tratados y acuerdos internacionales a la legislación paraguaya sobre estos temas.
“Es para demostrar al exterior del país que hay compromiso real, no ficticio, que tres poderes van a estar comprometidos no solo a apoyar estos proyectos”, remarcó.
Adelantó que ya terminaron el trabajo y que solamente ajustarán algunos puntos.
Este apuro que se da entre las instituciones y en los propios poderes del Estado tiene que ver con que Paraguay está prácticamente a un paso de entrar en la lista negra.
Justamente, se prevé que el año próximo se haga una nueva evaluación de la situación en el país sobre el combate a este tipo de flagelos.
Entre los proyectos que están en estudio figuran la creación de una secretaría de inteligencia financiera y de juzgados penales de garantías, ejecución penal, tribunales de sentencia y tribunales de apelación penal especializados en lavado de dinero, narcotráfico, antisecuestro, financiamiento de terrorismo, corrupción y crimen organizado.
También propuestas de modificación del Código Penal, la inmovilización de fondos o activos financieros, proyectos contra el terrorismo, tipificación de hechos punibles de cohecho transnacional y soborno trasnacional.
CORRUPCIÓN. Llano mencionó que pidió la reunión con el presidente Mario Abdo Benítez y que este hizo énfasis en la lucha contra la corrupción para atraer inversionistas.
Mencionó que también solicitó que se respete el Presupuesto General de la Nación elaborado por el Ministerio de Hacienda, y que hubo coincidencia en que la reforma judicial es importante.
Llano refirió que consideran que hay que dejar de lado la confrontación y ponerse la camiseta de Paraguay.
Aseguró que estarían acompañando todos los proyectos promovidos por el Ejecutivo, que son un sector político importante y que tienen buenas relaciones con Marito.