14 nov. 2025

En conferencia, pobladores de Guahory denuncian que fueron robados por policías

Pobladores de Guahory, en conferencia de prensa este lunes, denunciaron que fueron robados por agentes policiales durante el enfrentamiento que tuvo lugar la semana pasada, donde hubo balines de goma de por medio y hasta los niños fueron asustados.

heridos guahory.PNG

Una de las mujeres heridas recibió el impacto de un balín de goma. Foto: Robert Figueredo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizó una conferencia de prensa este lunes teniendo como tema principal el caso de Guahory y el tema de la reelección presidencial. En la ocasión, testigos del hecho, como Milciades, relataron sus experiencias.“Ellos fueron atropellados brutalmente por la Policía el martes 3 de enero (...) vino la Policía, a patadas destruyeron, le robaron 600.000 guaraníes, sus pertenencias (...)”, manifestó al referirse al enfrentamiento de sus pares campesinos con los agentes policiales.

Así relataba Milciades, uno de los campesinos supuestamente agredidos por agentes policiales, en el idioma guaraní la experiencia vivida por él y los demás campesinos en el momento que los uniformados ingresaron a las viviendas.

Relató que se reunieron unas 50 personas frente a su vivienda, esperando que la Policía llegara para conversar con personal policial, esperando que por ser propiedad privada no les harían daño.

Llegando los oficiales, prepararon sus armas, entonces una de las mujeres que estaban en el lugar llamó al diálogo y no a la violencia. Los policías avanzaron y Milciades vio que los agentes comenzaron a agredir a las personas que se encontraban frente a su casa, por lo que pidió a todos que ingresaran dentro de la casa para evitar la controversia.

Aseguró que la gente estaba con intención de conversar y no de enfrentarse con la Policía: “Estaban niños, mujeres mayores, nadie quiere morir”, expresó.

Milciades dijo que en un momento dado tuvo que responder con “garrote”, ya que los agentes comenzaron a dispararle con balín de goma, “la gente comenzó a sangrar de los golpes y tuve que garrotear también”, manifestó.

De dicha vivienda, siempre según la denuncia, desaparecieron teléfonos celulares, dinero y otras pertenencias, relataron los testigos.

Las mujeres pedían que dejen de lastimarlas y a sus hijos, pero los agentes no tuvieron compasión y continuaron con las agresiones.

La pareja de Milciades dijo que nadie pensaría que hasta ese punto llegaron a ser agresivos los policías con las criaturas que se encontraban en el lugar. “Comenzaron a tirar gas en la casa y todos salieron corriendo, garroteaban a las mujeres y los niños lloraban”, manifestó la testigo.

El enfrentamiento entre campesinos y policías había ocurrido el martes 3 de enero en la Colonia Guahory, en el distrito de Tembiaporá, departamento de Caaguazú. El hecho arrojó un saldo de 20 heridos entre campesinos y policías, además se reportó más de 12 aprehendidos, que posteriormente fueron liberados.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.