08 ago. 2025

En CDE crecen en 50% casos de pacientes oncológicos

En un año, el Pabellón Oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este registra un aumento del 50% en cuanto a cantidad de pacientes. Además de los locales, recibe a pacientes de Caaguazú, Canindeyú e Itapúa. Por ahora se impone habilitar el servicio en turno tarde y planificar un hospital exclusivo para este tipo de pacientes debido a la gran demanda existente.

Este servicio atiende por día aproximadamente entre 50 y 100, de lunes a viernes. El aumento de cantidad de pacientes se dio dentro de un proceso que empezó con la campaña de concienciación. Antes, los pacientes diagnosticados con cáncer iban directamente al Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

“Lastimosamente los que no podían costearse el traslado se quedaban en sus casas y morían”, refirió el doctor José Samudio, jefe de oncología, al señalar que la habitación del servicio en esta parte del país, hace dos años, dio una respuesta a esta gran necesidad que tenían, sobre todo aquellos sectores de menos recursos económicos.

Actualmente se realizan por mes un promedio de 300 quimioterapias. “Pero ya nos estamos quedando cortos. Es imperante la habilitación del doble turno. Es decir que el funcionamiento de este servicio se da en turno tarde, porque las cifras son alarmantes y no disminuyen, todo lo contrario, aumentan”.

La diferencia es muy grande en cantidad de pacientes. La solución es construir un hospital exclusivamente para este servicio, por la densidad poblacional. “Es muy grande la diferencia, yo te diría casi 50% más. Somos un centro de referencia después del Incán; el centro con mayor cantidad de pacientes y donde la mayor cantidad de quimioterapia se realiza. Las cifras son muy altas, conste que solo estamos funcionando en un turno, pero cada mes el número de consultas va aumentando”.