03 nov. 2025

En Bolivia marchan en apoyo al líder opositor Luis Camacho

26293474

Luis Fernando Camacho

Los familiares del líder opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, convocaron para hoy a una marcha en repudio a su detención hace un año, debido a un caso por la crisis política de 2019 en Bolivia.

Camacho Parada indicó que las manifestaciones comenzarán temprano con una misa en la Catedral de Santa Cruz y finalizarán con una “multitudinaria marcha”, en el sitio donde el año pasado su padre fue detenido por la Policía.

“Este 28 de diciembre reafirmamos nuestro compromiso como familia, por los valores democráticos de Santa Cruz que son la libertad y la democracia. Reafirmamos nuestras ganas por luchar por ese Estado de derecho que tanto anhelamos los bolivianos”, dijo en una rueda de prensa el hijo del Gobernador, Luis Fernando Camacho Parada.

Por su parte, la esposa del gobernador, Fátima Jordán, adelantó que varios sectores se pronunciarán en contra del encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz como comerciantes, colegios médicos, comités cívicos provinciales y dirigentes sociales.

Camacho Vaca fue detenido el 28 de diciembre de 2022, en medio de un cuestionado operativo policial, y trasladado de la oriental Santa Cruz a La Paz, en el occidente del país, para responder por el caso ‘golpe de Estado I’, relacionado a la crisis política de 2019. El caso ‘golpe de Estado I’ nace de una denuncia por las protestas sociales que en 2019 derivaron en la renuncia del entonces mandatario Evo Morales (2006-2019) y que para el oficialismo significó una “ruptura del orden constitucional”.

Para la oposición, las manifestaciones se debieron a un fraude electoral en las elecciones anuladas de ese año.

En el proceso también están acusados la exmandataria interina Jeanine Áñez (2019-2020) y exjefes militares y policiales.

Camacho Vaca guarda prisión en el penal de Chonchocoro. Este martes, la Fiscalía boliviana presentó la acusación formal contra Camacho Vaca por el caso ‘golpe de Estado I’ y pidió 20 años de prisión. EFE

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa “un gran paso adelante” en la descripción de este componente “invisible e hipotético” del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.