16 sept. 2025

En Bolivia investigan a Evo por tres casos de violación

29714982

Evo Morales

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, afirmó que su despacho investiga actualmente tres casos por supuesta violación que involucran al ex gobernante. Evo Morales (2006-2019).

El funcionario no descarta que se presenten más denuncias. “Estamos investigando, estamos recibiendo denuncias de manera formal e informal, haremos lo que esté en nuestras manos y, si existen elementos de convicción, vamos a pedir las sanciones correspondientes”, afirmó en una rueda de prensa en La Paz.

Asimismo, Del Castillo cuestionó al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por destituir a los fiscales que investigaban al expresidente Morales por casos de trata de personas.

“El fiscal Lanchipa debe rendir un informe al pueblo boliviano, él tiene que decir por qué ha cesado de sus funciones a la fiscal departamental de Tarija (Sandra Gutiérrez) y a fiscales de materia que están investigando el hecho”, señaló. Del Castilo también cuestionó que la jueza que debía ordenar la captura contra Morales anulara dicha solicitud y, además, que el proceso lo haya derivado de la región oriental de Santa Cruz a la población de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, bastión sindical y político de Morales y una de las principales áreas cocaleras del país.

DENUNCIA. La ahora ex fiscal departamental de la región de Tarija (sur) denunció en el miércoles que Lanchipa la echó de su cargo y ordenó frenar una orden de captura contra el ex presidente Morales en una investigación por el delito de trata y tráfico de personas.

Este jueves Lanchipa explicó que la fiscal Gutiérrez fue cesada de sus funciones por una “conducta negligente” al proceder en inconsistencias procesales.

Según un documento filtrado, se investiga a Morales por el delito de “trata y tráfico de personas” que habría ocurrido cuando la supuesta víctima “tenía 15 años”, en 2015, en una provincia de Tarija. El caso surge en medio de la pelea que se libra en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) entre facciones afines a Morales y al presidente del país, Luis Arce, por el control del partido, la forma de administración del Estado y la candidatura presidencial para el 2025. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que unos 2,5 millones de militares y milicianos se desplegaron por “la paz y la soberanía” ante las “amenazas” de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “vigilará" Nueva York después de que la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, respaldara al candidato de su partido a las elecciones a la alcaldía, Zohran Mamdani, que se declara socialista.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.