09 ago. 2025

En Baviera usan alpacas en tratamientos a delincuentes con problemas mentales

¿Las alpacas como ayuda sicológica? Aunque son animales habitualmente apreciados por su pelaje, una clínica bávara los utiliza como terapeutas y también como intermediarios para la reinserción de delincuentes con trastornos mentales.

alpaca-pixabay.jpg

Las alpacas sirven de escapatoria a aquellos enfermos que, en tiempos normales, no están autorizados a salir de las instalaciones de la clínica. (Imagen referencial).

Foto: Pixabay

La clínica de Mainkofen, no muy lejos de la frontera austriaca, ofrece a sus pacientes desde hace 10 años la posibilidad de canalizar sus emociones de una manera muy particular: con ayuda de los camélidos de una granja ubicada cerca del centro.

Cada día, los miembros del programa alimentan a los 10 animales del lugar, los pasean, cepillan su pelaje, vendan sus heridas y limpian sus establos.

“Me gusta mucho hacerlo”, señala un hombre que utiliza como seudónimo Erwin Meier.

“Es divertido trabajar con los animales. Todos los días hay algo que hacer”.

Sus nuevos amigos peludos lo han ayudado a controlar su ira: “Antes, me enojaba muy rápidamente, era impulsivo, pero esto mejoró gracias a los animales porque si yo me enojo, ellos también lo hacen y si estoy tranquilo, ellos lo están también”.

El programa está abierto a todos los pacientes del hospital pero está destinado principalmente a los delincuentes con trastornos mentales.

Las alpacas sirven de escapatoria a aquellos enfermos que, en tiempos normales, no están autorizados a salir de las instalaciones de la clínica.

Pero las reglas son estrictas: si se ausentan durante mucho tiempo o fuera del horario autorizado, corren el riesgo de perder su permiso para pasar el tiempo con estos animales peludos.

“Normalmente, los pacientes de la clínica no tienen contacto con personas ‘normales’”, asegura Silke Lederbogen, pedagoga a cargo de este programa pionero en Alemania y dueña de las alpacas.

“Pero como se pasean con las alpacas por la zona de la clínica y hablan con las visitas, otros pacientes y los médicos, les hacen preguntas como '¿Escupen las alpacas?, ¿Las puedo acariciar?, ¿De dónde vienen? ¿Qué comen?’ Y ellos logran responder de manera competente”, declara.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.