Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, se escudó en la falta de mayor personal policial para lograr cubrir todo el territorio nacional y culpó a la pandemia del coronavirus de que este año no haya habido egreso de nuevos agentes policiales.
Acevedo destacó los esfuerzos de la Policía ante las dificultades y adversidades producidas por la crisis actual. Explicó que la lucha contra el crimen organizado, el contrabando y la inseguridad supone dos pilares: uno a favor de la producción nacional y el segundo, que no es la lucha contra las drogas, sino la administración de las mismas y sus colateralidades, como la reducción de la demanda.
Sobre el punto, el ministro de la Senad Arnaldo Giuzzio destacó que “en dos años se logró 288 millones de dólares de daño patrimonial al crimen organizado, detenciones de referentes internacionales ligados al Primer Comando do Capital (PCC) y al Comando Vermelho, así como detenciones de narcotraficantes paraguayos, la desarticulación de organizaciones criminales, entre otros logros”.
Por su parte, el ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando (UIC), resaltó la política del Gobierno de tolerancia cero al contrabando.