09 ago. 2025

En Argentina, paraguayos oran por un país mejor para regresar

Fe que trasciende fronteras. La comunidad de connacionales residente en Buenos Aires su sumó a la celebración de la Virgen de Caacupé.

Alrededor de 2.000 paraguayos participaron de las misas en el Deportivo Paraguayo y Ciudad Evita, contó Salomón Santacruz, vicepresidente de la entidad deportiva.

“Acá tenemos una gran fiesta de la comunidad migrante paraguaya por esta fecha”, relató Santacruz.

El recuerdo por el terruño natal está presente en la emblemática fecha. También en las oraciones de los fervientes feligreses.

“Todos rezamos por nuestro país. Pedimos que termine la corrupción, que haya más protección para la gente, para los campesinos. Cada ciudadano que está acá pide que las cosa mejoren para volver un día a nuestra tierra”, expresó.

En Ciudad Evita asistieron alrededor de 500 feligreses. En el Deportivo Paraguayo asistieron aproximadamente 1.000 devotos.

En otros puntos de la provincia de Buenos Aires también se realizaron varios actos litúrgicos en honor a la Virgen de Caacupé, reveló.

En la celebración litúrgica, además de sacerdotes argentinos, participó el monseñor Mario Melanio Medina. La misa se realizó en guaraní y en castellano.

En Ciudad Evita fue inaugurada una iglesia en honor a la Virgen de Caacupé, con su respectiva imagen, detalló Santacruz.

La fiesta mariana se lleva a cabo desde hace varias décadas en la capital argentina. Durante dos años no se tuvo una afluencia masiva como ayer. La pandemia, que sigue vigente, fue la causa.

“Todos los años, a pesar de la pandemia, estuvimos haciendo. Pero fue en menor escala. El año pasado ya estuvo monseñor Melanio. Este año el monseñor visitó varios barrios”, contó.