19 may. 2025

En Alto Paraguay apuestan por el turismo de naturaleza

En el Departamento de Alto Paraguay la oferta turística se centra en los recursos naturales que posee, sobre todo, la zona del Pantanal paraguayo, que ofrece atractivos importantes para los observadores y aventureros. Los gobiernos locales están abriéndose a las diversas actividades de capacitación que realiza la Secretaría Nacional de Turismo con otra organización civil.

Una actividad desarrollada tuvo lugar en el Municipio de Carmelo Peralta, donde la Senatur, conjuntamente con la organización no gubernamental Coopi (Cooperación Internacional) y el apoyo de la Comuna, llevó a cabo una capacitación para informadores, orientadores turísticos y guías locales de turismo, según la información proporcionada por el Municipio a través de su página en Facebook.

Se capacitó a varios líderes comunitarios, incluyendo a nativos ayoreos que se sumaron al curso, que tuvo el acompañamiento de autoridades locales y de parte de la Secretaría de Turismo. La Comuna, a cargo del intendente Silverio Adorno, se comprometió en apoyar a guías locales para el fortalecimiento del turismo de paisaje y comercial.

La localidad de Carmelo Peralta actualmente es el sector del Alto Paraguay que ofrece recursos naturales y que desde antaño es un gran atractivo, teniendo como potencial el río Paraguay en la puerta del Pantanal paraguayo y es fronterizo con Puerto Murtinho, Brasil. Hoy día se acrecienta la demanda después de la conclusión del tramo 1 de la ruta Bioceánica y está a la espera el inicio de obras para el puente que unirá ambas ciudades de Paraguay y Brasil.

Similar actividad se realizó en Fuerte Olimpo, donde Senatur y Coopi instruyen a pobladores interesados en ser guías en turismo; a estas localidades se suma Bahía Negra, que tiene la mejor riqueza ecológica como es el Pantanal. AM