17 nov. 2025

En 2018 hubo 3.678 juicios, 16 por día, según dudosas cifras dadas por la Corte

El informe de gestión señala que se realizaron 3.678 juicios concluidos. Las cifras, que llaman la atención, dicen que 1.069 fueron en Central. Le siguen Alto Paraná, Caaguazú y Asunción.

Audiencias. Según la Corte, el año pasado se hicieron 16 juicios orales por día en el país.

Audiencias. Según la Corte, el año pasado se hicieron 16 juicios orales por día en el país.

Pese a tener menos jueces y salas que la capital, Central fue la circunscripción judicial que más juicios orales tuvo el año pasado, según el informe de gestión del presidente de la Corte, Raúl Torres Kirmser. De los 3.678 que se realizaron y que llegaron a su conclusión, 1.069 fueron en este departamento. La cifra deja un manto de duda.

Si excluimos la feria judicial, tenemos 11 meses hábiles para juicios, de los que sacando sábados, domingos y feriados, se tienen unos 226 días. Con esto, hubo un promedio de 16 juzgamientos por día, y 5 de ellos fueron en Central.

Según informes de la Corte, esta circunscripción tiene 24 magistrados de Sentencia, que conforman 6 tribunales permanentes, que fueron los que realizaron los juicios orales, en unas 4 salas en los distintos lugares de Central.

Los números llaman la atención. Es que, en promedio, se tuvieron 5 juicios completos por día, lo que es difícil por la cantidad de testigos y otras pruebas que se diligencian, a más de los alegatos, sin contar con las chicanas.

De esta manera, por lo menos, salvo que demuestren los números que dan, es casi imposible que 6 tribunales, con 4 salas de juicios, concluya en el día 5 juzgamientos públicos.

LOS OTROS. Siguiendo con las estadísticas, las cifras dan el segundo lugar en cantidad de juicios al Alto Paraná, que con 17 jueces de Sentencia y 4 tribunales permanentes, realizó 515 juicios orales. Es decir, 2 por día, en sus dos salas de juicios orales.

Después, está Caaguazú, donde se hicieron 512 juicios orales, con 9 jueces y dos tribunales permanentes. Es decir, también 2 por día.

En la capital, donde existen 27 magistrados de Sentencia, y siete tribunales permanentes, se hicieron 375 juicios orales, en las 10 salas de audiencia del Palacio de Justicia. Casi 2 por día, aunque es bastante baja por la cantidad de juzgadores y salas de audiencia, en comparación con Central.

Otra circunscripción que tuvo muchos juicios fue Itapúa, donde tuvieron 289. Según la página web de la Corte, hay 14 magistrados.

Llama la atención que luego viene Canindeyú, con 144, y después, Guairá con 128 juicios orales hechos.

En contrapartida, fue Alto Paraguay el que tuvo menos juzgamientos públicos. En total, hubo solo 4 en el año.

En los otros departamentos chaqueños, en Presidente Hayes hubo 77, mientras que en Boquerón se realizaron 37 juzgamientos.

CONDENAS. Si tomamos en cuenta la cantidad de juzgamientos que se hicieron, lo que en teoría serían sentencias, se tuvo que reducir la cantidad de presos sin condena.

Según la Dirección de Comunicaciones, los 3.678 juicios corresponden a los que concluyeron, no a las audiencias hechas. Lo que llama la atención es que los tribunales de Sentencia de la capital tienen juicios programados hasta para el 2020, por la sobrecarga de trabajo.