“Fue una reunión positiva, el ministro nos informó del operativo, mostrándonos números y hechos, y parece que va muy bien dirigido”, dijo.
A criterio del industrial, se da un gran paso nunca antes concretado, mientras que criticó la reacción “totalmente emocional y mediática cuando se pretende poner que hay víctimas por parte de los paseros”, según consignó.
De igual forma, dijo estar preocupado cuando una decena de tipos de productos base, más otros suntuarios, son introducidos de manera irregular al mercado, en detrimento de lo que se ofrece en el ámbito local.
“Espero que este trabajo coordinado continúe, estamos dispuestos a dar el apoyo al Gobierno para que sigan los controles; obviamente que siempre tenemos el beneficio de la duda, porque nos acostumbramos a que las medidas de otros gobiernos terminaran en el oparei”, sostuvo.
Con respecto al régimen de pacotilla, dijo no gustarle mucho esta iniciativa, pero que aceptan las explicaciones del ministro del ramo, Gustavo Leite.
Finalmente, destacó que se pretende conseguir que 2.000 ciudadanos que viven del ingreso de productos puedan ser importadores formales.