16 may. 2025

Empresarios de CDE alistan preparativos para el Black Friday

Reactivación. El Black Friday se realizará  los días 12 y 15 de noviembre en Ciudad del Este.

Reactivación. El Black Friday se realizará los días 12 y 15 de noviembre en Ciudad del Este.

Empresarios y comerciantes de Ciudad del Este preparan otra edición del Black Friday previsto para los días 12 y 15 de noviembre, con la intención de reactivar el movimiento comercial.

Para prever todos los detalles del evento comercial se viene trabajando con la Municipalidad local todo lo referente a la provisión de servicios, seguridad, protocolo sanitario, planificación vial y logística.

Los organizadores del evento dialogaron con la arquitecta Marlene Aguilera, directora de Área Urbana.

En la reunión se establecieron los puntos claves para el éxito de la actividad y evitar cualquier tipo de inconveniente, tanto para comerciantes como turistas.

Toda la estructura organizativa prácticamente ya está preestablecida, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y otros detalles enmarcados en la innovación, el mejoramiento de los sanitarios públicos y de las empresas, explicó la arquitecta Aguilera.

“La idea es atraer la máxima cantidad posible de turistas, aprovechando que se reabrió el tránsito con Argentina, para lo cual se prevé la organización del tránsito, las calles peatonales, la realización de campañas de buen anfitrión con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y los debidos cuidados sanitarios”, explicó Kenny Yuen, coordinador del Black Friday.

Anunció que se tendrán varios atractivos como barras de tragos, puntos de eventos artísticos, gastronómicos, con el acompañamiento de la Policía Municipal de Tránsito, Policía Nacional y Cruz Roja.

“Será una organización completa para que todos sean bien tratados en Ciudad del Este. Trataremos de dar lo mejor de nosotros para que tengamos el mejor Black Friday de la historia”.

Ayer se realizó una reunión de trabajo en el local de Senatur, con la participación de representantes de la Municipalidad, la Cámara de Comercio y Servicios, Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), gremios y demás sectores que formarán parte de la coordinación y organización del evento.

EXPECTATIVA. Después de un 2020 terrible económicamente, con casi 7 meses de cierre de frontera, Ciudad del Este fue duramente golpeada, dejando a miles de ciudadanos sin un empleo formal. A un año de la reapertura de frontera, la ciudad sigue sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia.

Con el avance de la vacunación la situación fue cambiando, generándose las condiciones para, dentro de los cuidados pertinentes, realizar eventos como el Black Friday, que se espera mueva la economía de la capital departamental.