El presidente del gremio de transporte público Ucetrama, Alejandro Zuccolillo, consideró ayer que todos los sectores deben colaborar para la solución del problema que arrastra el servicio desde el inicio de la pandemia del Covid-19 el año pasado. Indicó que los emblemas, Petropar, el Gobierno deberían ser solidarios.
Indicó que en este momento las empresas de este rubro están en situación crítica desde hace más de un año, debido a la pandemia. Sostuvo que arrastran una caída del ochenta por ciento del sistema, que hoy sigue por debajo del cincuenta por ciento.
Agregó que no hay una respuesta efectiva al problema de la caída ni la suba de costos, en este caso del gasoil, y lo único que pueden demostrar es que hay más del 30 por ciento de empresas de transporte público que quebraron o dejan de prestar servicio y esto lo sufre la ciudadanía.
Afirmó que no están ni económica ni logísticamente en condiciones de cubrir los itinerarios que no están siendo cubiertos por las empresas que quebraron. “Obviamente, esto repercute en la calidad de vida del viajero y del servicio que reciben los pasajeros”, subrayó.
Zuccolillo indicó que, en este momento, la realidad dice que un 90% lo cubre el pago que hace el usuario del pasaje y 10% el subsidio. Al subir el gasoil afecta el costo, sumado a personal, mantenimiento, lubricantes, entre otros, y es esto lo que el Gobierno debe resolver, en el sentido de volver a cargar a los pasajeros o buscar las alternativas para que el combustible sea más barato.
Recordó que el gasoil ya subió 800 guaraníes en los últimos dos meses y la primera de 400 no se trasladó a los pasajeros porque lo absorbieron los emblemas, y también Petropar podría interceder para mantener el precio. “Todos tenemos que asumir las pérdidas. No se les puede pedir solamente a los transportistas. El Estado, los privados y Petropar pueden ayudar”, dijo.