La controvertida empresa TSV SA fue adjudicada para proveer de equipos al sistema 911.
Ya se firmó el contrato con el Ministerio del Interior por valor de G. 6.439.018.900 para la provisión de equipos, accesorios y programas computacionales, de oficina, educativos, de imprenta, de comunicación y señalamiento para el sistema.
Esta compañía ya fue adjudicada en otra ocasión para proveer de auriculares a la Policía Nacional por valor de G. 127 millones.
Dos años atrás también fue vinculada a un hecho escandaloso cuando ganó la licitación para las llamadas comisarías de oro, durante la administración del ex ministro Juan Ernesto Villamayor.
Por este hecho, se realizó una denuncia penal en el Ministerio Público.
Allí refieren que la cartera estatal pagó G. 493 millones por cada comisaría móvil, con un supuesto sobrecosto hasta de 16 veces, atendiendo que se adquirieron mobiliarios a precios unitarios de G. 7 millones para las mesas, G. 7.350.000 los armarios, G. 5.450.000 las heladeras, G. 4.053.000 los matafuegos y G. 4.500.000 los asientos tipo bancos de tres cuerpos, entre otros artículos, cuando que los valores de mercado son mucho menores.
La empresa también figura como proveedora del Estado en otras entidades como el Banco Nacional de Fomento y el Gabinete Militar de la Presidencia de la República.
Pablo Enrique Salinas Bomfim firmó el contrato en representación de la compañía. La firma tuvo lugar el pasado 16 de diciembre.
Desde hace dos años que la empresa no participaba de licitaciones.
Las empresas Celexx SA, Data Lab SA, Proyectos Servicios y Comunicaciones Paraguay SA y Seguridad, Inteligencia y Tecnología del Paraguay SA (SIT) también participaron del llamado, pero no fueron adjudicadas por distintos motivos.
A LAS APURADAS. El llamado a las empresas fue realizado el pasado 29 de noviembre, a las apuradas, por las autoridades del Ministerio del Interior.
Se dio en medio de una crisis del Sistema de Emergencias 911, cuyas cámaras funcionan solo en un 40 por ciento, de acuerdo con lo había afirmado el propio ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.
Liliana Díaz, directora del Sistema 911, había manifestado que el sistema informático requiere de una actualización del soporte y mantenimiento, ya que venció en febrero del 2020.
El software venció hace más de un año y hay riesgo de colapso, indicaron los expertos.
El Sistema 911 se ocupa de la recepción, del despacho y del seguimiento de las llamadas de emergencias, además de contar con un área de cobertura de monitoreo de vigilancia.