21 may. 2025

Empresa asesorada por bufete vinculado a jefe de Gabinete calificó a duras penas

La firma francesa Vinci, que está siendo asesorada por el Estudio Jurídico GGBSL (Gómez Grassi, Gómez Buongermini y Sarubbi Lutz), del que es socio conocido el jefe del Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Esteban Sarubbi Lutz, sigue en competencia y todo apunta a que será la firma ganadora de la APP del Aeropuerto.

Notificación.  El abogado Francisco Gómez, amigo del jefe de Gabinete de MOPC, representó ayer a la francesa Vinci.

Notificación. El abogado Francisco Gómez, amigo del jefe de Gabinete de MOPC, representó ayer a la francesa Vinci.

El consorcio logró un puntaje de apenas 81% (de 80% que exige el pliego) para pasar a la etapa de apertura de la oferta económica. Fuentes del comité de evaluación revelaron que hubo una “ayuda” a Vinci para calificar, que generó roces entre los actores involucrados. Hace medio año que el MOPC está evaluando las ofertas técnicas de tres oferentes. Desde su lanzamiento estuvo rodeada de suspicacias y fuertes acusaciones entre oferentes, principalmente entre Vinci y Cedicor. Hace un año se lanzó la licitación.

¿Tráfico de influenciaS? El abogado Francisco Gómez, de GGBSL, sigue asesorando a Vinci e incluso ayer estuvo en el acto de notificación de las ofertas técnicas. Gómez además es amigo del jefe de Gabinete del MOPC, por lo que podría acceder a información privilegiada de todo el proceso, beneficiando a su cliente. Vale señalar además que la Ley APP prohíbe la vinculación de empleados públicos con los oferentes interesados.

Se estima que las obras de modernización del Aeropuerto costarán USD 149 millones y se prevén ejecutar en tres fases, dentro de los 30 años del contrato de concesión. Sin embargo, la inversión asegurada es de solo USD 109 millones en la primera fase, que incluye la construcción de una nueva terminal de pasajeros, estacionamientos y el mejoramiento de la pista.