19 ago. 2025

Emotivo inicio del VI Festival Mundial del Arpa en el Municipal

rito petersen y orquesta

Con un emotivo homenaje a quien fuera por cinco años el director artístico del evento, el maestro César Cataldo, arrancó anoche la sexta edición del Festival Mundial del Arpa en Asunción, ante un colmado público en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, donde la fiesta del arpa se desarrollará hasta mañana.

Poco antes, el intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, entregó a cada artista del festival un reconocimiento especial. El arpista Sixto Tadeo Corbalán y el maestro Luis Álvarez fueron los primeros en aparecer en el escenario. Interpretaron algunas obras de Cataldo luego de una proyección de video en el que se veía a Cataldo cuando formaba parte del festival.

Luego, comenzó el desfile de artistas nacionales e internacionales quienes recibieron toda la admiración del público. Rito Pedersen actuó acompañado de la Orquesta de Cámara de la Policía Nacional.

Junto a esta agrupación interpretó Asunción, India y Caturi Abente, con arreglos de Gustavo Pedersen.

Tras él subieron al escenario los representantes de Colombia. El dúo conformado por Abdul Farfán y Darío Robayo interpretaron temas como El vuelo del cóndor, El sol de los venaos y un popurrí con Carmentea, Gaván y Seis por derecho. Más tarde hizo su aparición en escena Noelia Riveros y el sexteto integrado por María Luisa Torres (violín I), Karen Samudio Schafhauser (violín II), Vanessa Inés Villalba (viola), Kenia Giselle Mercado (piano), quienes interpretaron Arroyos y Esteros, Paraguarí, Carreta guy, Jeroky popo, y Mita’i Jeroky.

El arpista guaireño Rolando Cristaldo tocó Piririta!, Feeling y El boyerito, acompañado de guitarra, batería y bajo, mientras que la brasileña Virginia Abreu, acompañada por Lidio Ortiz e Irenilda María, ejecutó Cabecinha no ombro, selecciones de páginas musicales de Rio Grande do Sul y del nordeste.

El grupo Arpas Barrocas de Paraguay Barroco, dirigido por Alexandre Chauffaud, brindó las obras Sonata I para tecla, Capriccio, ciaccona e passacaglio y Tupasy María.

Celso Duarte González y su hijo Juan José Duarte interpretaron A mi Paraguay, Isla Sakã y El número uno (motivo popular con arreglos de Félix Pérez Cardozo). El broche de oro lo pusieron los japoneses Masanori Makino y Yohei Omi, con los temas Bajo el cielo lejano, nuestro viaje continúa y Tren Lechero.

SEGUNDA NOCHE

Evento: Sexto Festival Mundial del Arpa en Asunción.

Hora: 20.00 de hoy.

Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Entrada: Gratuita (hasta llenar la capacidad del teatro, sin invitación especial).

Actúan: Ensamble infanto-juvenil de Villarrica (Paraguay), Manuel Vilas (España), Marcos Lucena; Kike Pedersen y Norma Ortega (Paraguay); Rin Sakamoto (Japón), Athy (Argentina), Dionisio Aguayo y Celso Duarte.