01 nov. 2025

Emoji del mate podría concretarse

El emoji del mate, pedido por los argentinos, llegó hasta el Emojicon, en Nueva York (EEUU), siguiendo su carrera para estar en los celulares desde el 2019.

Emoji del mate.jpg

El emoji del mate podría llegar en el 2019.

@emojidelmate

Un equipo argentino llegó hasta Nueva York con el emoji del mate y se presentó en la segunda edición del Emojicon, donde explicaron por qué debe aparecer como tal en los celulares. El pedido inició en el 2016 y poco a poco fue cobrando más fuerza.

Según La Nación, de Argentina, en el evento estuvieron los miembros del Subcomité de Emoji del Consorcio Unicode, la organización encargada de seleccionar y aceptar los nuevos diseños entre los miles de candidatos que surgen cada año.

Podría interesarte: Día Mundial del Emoji: ¿Una cara vale más que mil palabras?

El emoji del mate ya había sido presentado en marzo de este 2018 y pasó a la ronda final en espera de ser aprobado para aparecer en todos los dispositivos a partir del 2019.

Para candidatar un emoji, la propuesta debe ser original, representar a una comunidad amplia y no estar relacionada con una marca comercial ni ser una moda pasajera.

En Paraguay hubo una campaña en change.org para que también haya un emoji de tereré. La petición juntó 6.402 firmas, pero finalmente no se logró el objetivo.

Nota relacionada: Paraguayos hacen campaña para crear un #TereréEmoji

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.