13 jul. 2025

Emergencia educativa: “La aprobación de ayer no cambia nada”

El ministro de Educación, Enrique Riera, arremetió contra la decisión de los diputados de aprobar el proyecto que declara de interés nacional la crisis edilicia en las escuelas, en lugar de la emergencia educativa . Aseguró que tal disposición “no cambia nada”.

Techo caído Quiindy.jpg

Así luce el techo caído en la escuela “Bernardo Ayala Vázquez” de Quiindy | Facebook

Riera dio detalles de su parecer con relación a la aprobación de Diputados en sesión extraordinaria de este martes último, que declaró de interés nacional el problema en educación en vez de darle la calificación de emergencia educativa.

“Tenemos más de 50% de las escuelas en mal estado, si eso no es emergencia, ¡qué es?”, se preguntó el ministro esta mañana al conversar con la prensa sobre el punto.

Dijo que “en honor a la verdad” la propuesta de Diputados, fruto de una audiencia pública, era más completa, ya que “daba la posibilidad de que gobernadores e intendentes construyeran escuelas a la misma velocidad que Ministerio de Educación, sin por ello obviar los controles”.

Refirió que incluso tal proyecto proponía la creación de un Comité de Infraestructura integrado por padres, alumnos, docentes y directores para controlar el proceso de construcción de colegios y escuelas, mientras que la propuesta de Senadores, la cual se aprobó, es “mucho más liviana”.

“La versión que se aprobó es más liviana, declara de interés nacional algo que está en la propia Constitución. Íbamos a estar más contentos con la versión de Diputados, lastimosamente no se tuvieron los 41 votos, apenas llegamos a 38”, sentenció Riera.

NO CAMBIA NADA. Para el titular del MEC, la disposición “no cambia nada” ya que el Ministerio contaba de antemano con una resolución del Ejecutivo que ampara la emergencia educativa, pero “la idea era construir escuelas en vacaciones a la misma velocidad con gobernadores e intendentes, ahora se verá un diferencia importante”, afirmó.

“El MEC va a ir a la velocidad que puede, vamos a firmar contratos antes de este fin de año, pero con relación al Fonacide, sus plazos serán más largos, esa fue la razón por la cual peleábamos para que se dicte la versión de Diputados porque fue fruto de una audiencia pública”, enfatizó.

El alto funcionario comentó que el Ministerio de Educación con relación al Fonacide tiene unos USD 67 millones para utilizar en refacciones y las gobernaciones y municipios tenían USD 34 millones, por lo que deseaban utilizar el dinero al 100% para construir las escuelas al mismo tiempo y que cuando los chicos vuelvan de las vacaciones el año que viene, se encuentren con nuevas aulas.

“Esta ley no cambia mucho, debo leerla, pero declarar de interés después de cuatro meses es casi nada”, arremetió contra parlamentarios.

TOMA DE COLEGIOS. Con relación a la toma de colegios, dijo que para esta tarde esperan terminar con las cinco que se desarrollan en estos momentos, en diferentes puntos del país: Pedro Juan Caballero (2), Edelira (1), Ciudad del Este (1) y otra en Capiatá.

“Tenemos 7.500 colegios públicos, hoy cinco están en toma, todos los días tenemos una que está tomada por alumnos. Esperamos tener resultados positivos para fin de la tarde y esperemos que mañana no haya otra”, comentó entre risas.


Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.