19 ene. 2025

Emblemas reducen el precio de las naftas, pero el gasoil no baja

Desde hoy, el emblema Shell rebaja el precio de sus naftas en hasta G. 500 por litro, mientras que Petropar hace lo propio, pero de manera temporal. No se registra disminución en el diésel.

Una reducción en el precio de sus naftas anunció oficialmente en la víspera el emblema Shell, mientras que Petropar hace lo propio, pero por un lapso determinado. De esta manera, las disminuciones van desde G. 200 a G. 500 por cada litro, dependiendo de la variedad del combustible.

No obstante, el precio del diésel sigue invariable desde hace semanas (G. 8.900) y la última reducción fue de G. 130 por litro, atendiendo a que la cotización internacional de referencia para este último combustible está experimentando una tendencia a la baja.

Desde hoy, los conductores que decidan cargar nafta en las estaciones Shell abonarán G. 7.600 (G. 200 menos) por la Shell Fórmula Regular (90 octanos), mientras que por la Shell Fórmula Super (intermedia) será de G. 7.760 (G. 500 menos). Por su parte, la Shell V-Power Nafta (97 octanos) cuesta desde la fecha G. 8.990 (G. 200 menos). A esta baja de precios se suman los descuentos promocionales: pagos con tarjetas y billeteras electrónicas, según referencias brindadas por responsables de este emblema.

La estatal. También Petropar se unió a las reducciones, pero desde hoy y hasta el 31 del corriente, con nuevos precios: G. 8.990 el litro para la nafta Aratiri 97 aditivada (estaba a G. 9.190); G. 7.760 para la Oikoite (hasta ayer salía G. 8.260) y G. 7.300 para la nafta Kape 88 (que salía G. 7.500).

Petropar aclara, no obstante, que los precios varían por el flete correspondiente en las estaciones ubicadas a más de 50 km de la planta de Villa Elisa.

Según monitoreo de la Secretaría de Defensa del Consumidor de los emblemas privados, en los últimos 4 años el incremento de los combustibles llegó incluso hasta el 72% en promedio, teniendo mayor participación la nafta Tipo III, la más utilizada. El gasoil experimentó un incremento de 40% tan solo de enero a diciembre del año pasado.