02 nov. 2025

Embajador vs. Cancillería: Las razones de un desencuentro

29395266

Beirut. El embajador Osvaldo Bittar Vicioso (i) con el viceministro de Exteriores de Líbano.

gentileza

El embajador Osvaldo Bittar Vicioso, embajador en Líbano, cuya renuncia fuera aceptada por el Ejecutivo el miércoles último, fue destituido por “pérdida de confianza” y por haber solicitado usufructuar sus vacaciones a tan solo 5 días de haber asumido el cargo, lo que se produjo el 31 de julio pasado.

Bittar pidió un permiso de salud el 5 de agosto para cuidar a su madre, quien en el mes de abril tuvo una caída y como consecuencia la ruptura de la pelvis, lo que le impidió viajar con el hijo diplomático a Beirut. Concretamente solicitó 13 días hábiles para acompañar a su madre a que se realice los estudios médicos y “conforme a los resultados traerla conmigo con la correspondiente autorización médica, y 8 días de mis vacaciones del año 2022”, lo que sumaban en total 21 días hábiles en Asunción para organizar el traslado de la madre al Líbano.

Verdún dijo que tal pedido de vacaciones se daba en medio de una coyuntura delicada en el Líbano, que requería la presencia del embajador. Por lo cual, la Cancillería le solicitó postergarlas. Bittar planteó una reconsideración, pero no obtuvo la autorización para volver a Asunción. En vista de ello, el embajador, acuciado por el estado de salud de su progenitora, promovió a través del abogado Roberto Améndola un recurso de amparo en contra del Ministerio de Relaciones Exteriores. (MRE), el pasado 26 de agosto. “No es concebible que un embajador de la República del Paraguay solicite un mes de vacaciones a solo cinco días de asumir funciones y menos aún que presente una acción judicial contra el Ministerio insistiendo por unas vacaciones simplemente postergadas”, sostuvo Verdún.

Para Cancillería, Bittar no cumplió con las condiciones esperadas de un embajador y las obligaciones que le competen. Por eso, el Ejecutivo dio por terminadas sus funciones a menos de dos meses de haber asumido. Con respecto al corte administrativo que el embajador Bittar solicitó reiteradas veces y no se realizó en la Embajada de Líbano, Verdún dijo que el procedimiento no se ejecutó entre el funcionario saliente y el entrante, debido a que el predecesor de Bittar, Fernando Parisi, se encuentra hospitalizado. No obstante, se prevé enviar funcionarios desde Asunción al Líbano para realizar este procedimiento, conforme con un calendario estipulado, dijo. Esto “bajo ninguna circunstancia puede impedir el normal funcionamiento de una representación diplomática”, aclaró. Bittar, por su parte, aclaró que antes de viajar a Líbano conversó con Recursos Humanos del MRE y comunicó que se quedaría un mes en Beirut y luego regresaría a Asunción a buscar a su madre, familiar a su cargo, y que sus superiores de Cancillería se opusieron al corte administrativo.

29395306

Víctor Alfredo Verdún

Más contenido de esta sección
La contienda electoral marcada para el próximo domingo 9 enfrenta al oficialista Roberto González Vaesken y al opositor Daniel Pereira Mujica como los principales adversarios.
La pelea por la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya tiene bien definido a los principales contendientes y las alianzas que se van forjando para la elección de 2026.
Comando de las Fuerzas Militares realizó una inversión de G. 9.039 millones para la construcción de una nueva cuadra que entrenará a 120 militares. Estaría operativa desde febrero del 2026.