08 ago. 2025

Elon Musk anuncia construcción de Gigafactoría para producir baterías

Tesla construirá una Gigafactoría para la producción de baterías y un centro de diseño e ingeniería en Berlín, según anunció este martes el fundador de la compañía, Elon Musk.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

Musk realizó hoy el anuncio al recoger un premio en la capital alemana concedido por la publicación “Bild”, según señalaron medios de Estados Unidos.

La Gigafactoría alemana será la cuarta de Tesla. La primera en funcionamiento está situada en el estado de Nevada (EEUU) y produce baterías. Además, Tesla ha construido otra Gigafactoría en Shangai que está a punto de empezar a comercializar los primeros vehículos producidos en la planta.

Tesla también ha anunciado la construcción de una tercera Gigafactoría en el estado de Nueva York para la producción de tejas solares.

Musk destacó que la calidad de la ingeniería en Alemania es una de las razones por las que construirá la primera Gigafactoría de Tesla en Europa en las cercanías de Berlín.

“También vamos a crear un centro de ingeniería y diseño en Berlín, porque Berlín tiene el mejor arte del mundo”, explicó el fundador del fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla.

Alemania es el principal mercado europeo de vehículos de lujo y cuenta con programas para incentivar la venta de vehículos eléctricos en detrimento de automóviles con motores de combustión.

El pasado 23 de octubre Tesla reportó unas pérdidas netas de 907 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2019, un 28,7% menos que en 2018, tras ganar 150 millones de dólares en el tercer trimestre del año.

Tesla señaló que sus ingresos aumentaron a 17.194 millones de dólares desde enero hasta finales de setiembre, un 20,7% más que hace un año. De esta cifra, 13.809 millones de dólares proceden de la venta de automóviles, lo que supone un aumento del 19,4%.

Tesla explicó que la finalización de su primera planta de producción en China, Gigafactory Shanghai, va por delante de lo programado y que “la producción de prueba” del Model Y, un todocaminos SUV compacto, también ha empezado antes de lo previsto inicialmente.

“Gigafactory Shanghai fue construida en 10 meses y está lista para la producción, al mismo tiempo que fue un 65% menos caro producir nuestro sistema de producción de Model 3 en Estados Unidos”, afirmó la compañía en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).