08 may. 2025

Eliminaron el artículo que posibilita el retiro voluntario

Durante el estudio de los articulados del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020, la Cámara de Diputados decidió eliminar el Artículo N° 49, a través del cual se establecía la posibilidad del retiro voluntario de los funcionarios públicos, gozando de igual manera de una indemnización.

La propuesta –de eliminar el retiro voluntario– fue realizada por la diputada Rocío Vallejos, del Partido Patria Querida (PPQ).

En esa misma línea también fueron modificados otros ocho artículos.

Uno de ellos fue el Art. 30, aprobándose la reincorporación de la transferencia de recursos para el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), que fue eliminado por la Comisión Bicameral de Presupuesto en su dictamen.

En ese sentido, se testó el último párrafo del Art. 38, incluido por el Poder Ejecutivo en el proyecto de presupuesto y replicado por la Comisión Bicameral en su dictamen, respecto a la potestad que se le brinda al Ejecutivo para hacer la adecuación de la descripción del cargo, categoría y remuneración exclusivamente de funcionarios de carrera, financiado con créditos del Grupo 100 “Servicios Personales”.

Otro cambio aplicado por los legisladores de la Cámara Baja, en lo que respecta a los articulados, fue sobre el punto referente al aumento del 16% para los docentes, establecido en el Art. 238 del proyecto de ley. Al respecto, además de establecer el incremento salarial desde abril del 2020 (Hacienda propuso desde julio), los diputados votaron a favor para que el aumento sea concedido a los maestros previa evaluación y capacitación. Este punto había sido eliminado por la Comisión Bicameral.