16 nov. 2025

Elección de Sandra Quiñónez genera preocupación por defensa de datos

La eventual designación de Sandra Quiñónez como máxima autoridad del Ministerio Público, genera preocupación en cuanto a la defensa de los datos privados. Esto expresó la directora Ejecutiva de Tedic, Maricarmen Sequera. La organización cuestionó la entrega de información privada sin orden judicial promovida por la agente fiscal.

“Nos preocupa su postura respecto a este hecho. Nos genera preocupación su eventual designación. Nosotros hicimos una investigación sobre protección de los datos, sobre el proceso que hacen. Las telefonías coinciden que han entregado los metadatos sin orden judicial, muchas veces por presión de la Fiscalía. Sandra Quiñónez es una de las que considera que no es necesario pedir autorización de un juez”, dijo al diario Última Hora la directora de la organización.

Tedic (Tecnología y Comunidad) es una organización que defiende los derechos digitales en el Paraguay. La misma realizó recientemente un estudio sobre la defensa de los datos de las personas que contratan internet. El estudio concluyó en que la mayoría de las telefonías entregó alguna vez datos a la Fiscalía sin orden judicial.

Embed


La fiscal Sandra Quiñónez, durante una entrevista radial, señaló que no es necesaria una orden judicial para acceder a datos, es decir, que las telefonías deben entregarlos al Ministerio Público sin que exista un debido proceso. Argumentó que el código procesal penal le otorga esta facultad a la institución.

Para la directora de Tedic, esto constituye una abierta violación a la Constitución Nacional. “Nos preocupa que ella asuma un cargo importante y pedimos que el Congreso analice las implicancias. La violación de debidos procesos”, argumentó.

El presidente de la República, Horacio Cartes, eligió a la fiscal antisecuestro Sandra Quiñónez para ser la nueva titular del Ministerio Público. La misma debe tener el acuerdo de la Cámara de Senadores.

Antecedentes. Quiñónez se desempeñó como asistente fiscal entre 1994 y el año 2000. Desde el año 2000 hasta la actualidad ejerce como agente fiscal penal. Es egresada de la Universidad Nacional, tiene 48 años.

La posible fiscal general del Estado formó parte de la Fiscalía Antisecuestro. Investigó crímenes perpetrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). También estuvo a cargo del conocido caso de Pérez Corradi, hombre buscado por Argentina, y del crimen del comunicador Pablo Medina y Antonia Almada.

Su postura sobre el acceso a la información privada sin orden judicial fue motivo de discusión y críticas. La misma sostiene que no se requiere orden judicial para acceder a los metadatos almacenados por las empresas telefónicas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.