08 ago. 2025

El volcán de Fuego de Guatemala tiene nueve explosiones por hora tras erupción

El volcán de Fuego de Guatemala mantiene este lunes hasta nueve explosiones por hora, luego de la violenta erupción que registró el pasado 3 de junio, con saldo preliminar de 110 muertos y más de 1,7 millones de afectados, informó una fuente oficial.

GUATEMALA

Vista de una erupción del volcán de Fuego en Alotenango, Sacatepéquez (Guatemala). Foto: EFE

EFE

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, situado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, tiene una abundante desgasificación.

Añadió que se registran de seis a nueve explosiones por hora, entre débiles y moderadas, que expulsan ceniza hasta los 4.700 metros sobre el nivel del mar, la cual se desplaza a 10 kilómetros al oeste del cono volcánico

Lea más: Ejército y bomberos reanudan búsqueda de víctimas de volcán en Guatemala

El ente científico dijo que el volcán mantiene una pluma sostenida de humo en el cráter principal que alcanza los 4.800 metros de altura y genera constantes avalanchas de material fino en el flanco sureste.

Para horas de la tarde y noche, alertó, se pronostican fuertes lluvias en esa región, lo que aumentará la posibilidad de lahares por las barrancas que están en los alrededores del coloso.

La potente erupción del volcán deja hasta ahora, según los datos oficiales preliminares, 110 muertos, 197 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados, además de casi un millar de casas destruidas.


Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.