20 sept. 2025

El volcán chileno Llaima sigue en erupción con explosiones continuas

Santiago de Chile, 6 abr (EFE).- El volcán Llaima mantiene su fase eruptiva con explosiones continuas, lo que ha obligado a declarar zona de emergencia agrícola a cinco localidades cercanas y a evacuar hasta el momento a 83 personas.

El Llaima, de 3.210 metros de altitud, uno de los volcanes más activos de Suramérica, registra explosiones, flujos de lava y emanaciones de gases y cenizas que han formado una columna de humo que ha llegado a alcanzar varios kilómetros de altura.


Imagen del pasado 4 de abril, en la que se observa la erupción del volcán Llaima, ubicado a 3.210 metros de altura dentro del Parque Nacional Conguillio, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago (Chile) y cuya reactivación obligó a decretar la alerta roja. EFE | Ampliar imagen

Los lahares, que son deslizamientos de barro resultado de la mezcla de ceniza volcánica y escombros con agua, han seguido hoy descendiendo hacia el río Captrén y han destruido cerca de 3 kilómetros del camino de acceso hacia el Parque Conquillío.

El Llaima, que se alza en el interior de ese parque, situado en la región de La Araucanía, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago de Chile, ha intensificado su actividad eruptiva desde mayo de 2007 y se reactivó el pasado viernes.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:35✓✓
icono whatsapp1

Las autoridades trabajan ahora para analizar la dispersión de la ceniza volcánica y determinar los posibles efectos en la alimentación de los animales, así como el estado de las aguas tanto para consumo humano como animal.

El número de personas evacuadas de la zona cercana al volcán Llaima se mantiene en 83, según los datos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior.

En tanto, la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, declaró este lunes zona de emergencia agrícola los municipios de Lonquimay y Curacautín, en la provincia de Malleco, y de Cunco, Vilcún y Melipeuco, en la provincia de Cautín.

“La declaración de zona de emergencia permitirá que el Ministerio de Agricultura y los servicios del Agro puedan llegar con ayuda oportuna y concreta a los pequeños campesinos que enfrentan la emergencia”, dijo la ministra.